lid bot

Convocada por el FITU. Congreso: en audiencia pública exigieron el tratamiento urgente de la Ley de Humedales

Se realizó en el Congreso de la Nación la audiencia pública convocada por les diputades del FIT-U, contra las quemas en Rosario y el delta del Paraná, y por la sanción de la ley de humedales. Participaron importantes personalidades.

Jueves 25 de agosto de 2022 12:07

La audiencia, muy concurrida y seguida por redes sociales, contó con la presencia de decenas de organizaciones socioambientales, escritoras, asambleas ambientales y por la tierra y especialistas en el tema.

La audiencia fue coordinada por la Diputada Myriam Bregman (PTS-FIT Unidad), quien denunció que con las quemas del Delta “no sólo están destruyendo el ecosistema y una zona de humedales, sino que también están haciendo insoportable la vida de las personas. No pueden respirar. El 95% de las quemas son intencionales. Los responsables piensan que sus negocios valen más que la vida de millones y nadie los para”. Bregman criticó al oficialismo por impedir hasta el día de hoy el tratamiento de la ley: “la Ley de Humedales está siendo pisada adrede por sectores tanto del oficialismo como de la oposición de derecha, porque hay intereses muy poderosos detrás, de los dueños del agronegocio. Por eso hay que redoblar la movilización para imponerla. Ya basta de incendios intencionales cuyos responsables quedan absolutamente impunes”.

También el diputado Nicolás del Caño (PTS-FIT Unidad) señaló que “tanto en Mendoza como en Chubut se demostró que la movilización popular puede derrotar los proyectos extractivistas que dañan a la tierra y el ambiente. El gobierno nacional ahora encabezado por Massa tiene una agenda extractivista para juntar dólares para pagarle al FMI. Tenemos que rechazar firmemente que se siga dañando el planeta en favor del capitalismo financiero internacional”.

Se hicieron presentes también las escritoras Claudia Piñeiro, Gabriela Cabezón Cámara y Claudia Aboaf, que participaron con la lectura de un texto que mostró crudamente el drama ambiental que no cesa.

Participaron también los diputados Romina del Pla y Alejandro Vilca, quien denunció el proceso contra 24 luchadores que fueron parte de la rebelión que derrotó la Megaminería en las calles defendiendo el agua y el territorio en Chubut. La audiencia también contó con la participación de Guillermo Folguera, profesor en la UBA, investigador del CONICET y activista socioambiental.

La audiencia se llevó adelante luego de que el humo producido por las quemas en el delta del Río paraná llenaran de humo diferentes localidades de Santa Fé y Buenos Aires generando problemas de salud a la población. Del 2020 a hoy, se incendiaron 47 veces la superficie de Rosario.

Este reclamo lo llevaron también quienes vienen protagonizando grandes movilizaciones en Rosario y Villa Constitución. Como mencionó Veronica Carrizo (militante de la agrupación Alerta roja) el plan de lucha, los cortes y marchas los deciden en asambleas, así como cada paso a seguir. Por eso, convocó a movilizar el 3 y 4 de septiembre exigiendo que el proyecto de ley consensuado se trate en plenario de comisiones, en las jornadas que se realizarán en varios puntos del país: “convocamos a distintas organizaciones, sindicatos y sectores en lucha para pelear por la ley de Humedales y por cada una de sus exigencias. Porque necesitamos más que nunca la organización y coordinación de las luchas para conquistarlo”, señaló.

Durante la jornada se llamó a participar de la jornada plurinacional convocada por la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones hoy 25 de agosto en diferentes puntos del país
https://www.instagram.com/p/ChalUlvvGWX/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Tomaron la palabra Celeste Fierro (MST), Zoe Alejandra (Conciente Colectivo), Juan Carlos Giordano (IS), Graciela Favilene (Red Nacional de Humedales), Juan Esteche (Timón Verde), Veronica Carrizo (Alerta Roja), Melisa Molina (Tribuna Ambiental - Rosario), Jesica Gentile (Red Ecosocialista - MST CABA), Nicolas Nuñez (Ambiente En Lucha - IS CABA), Tatiana Fernandez (Tribuna Ambiental - PO CABA), Octavio Crivaro (FITU - Rosario), Lautaro (Juventud Ambientalista), Nahuel (La Rebeldía), Villa sin Veneno, toma Magaldi, René Maidana Referente Comunidad QOM, Carlos Salazar (Comision Directiva ATE), Sergio Gorosito (Paren de Fumigarnos)

Para ver todas las intervenciones ver el video completo debajo