El diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda acompañó la habitual marcha de los miércoles. La Policía intentó impedirla, hubo forcejeos, empujones y la movilización se terminó realizando.
Miércoles 5 de junio de 2024 17:47

Este miércoles la Policía intento amedrentar e impedir la movilización que los jubilados realizan todos los miércoles pero no pudo.
En medio de la discusión por la movilidad jubilatoria, la policía trató de impedir y falló contra la protesta de jubilados que se realiza cada miércoles en Congreso pic.twitter.com/DffurrHAKl
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) June 5, 2024
En el video se puede ver como lograron romper el cordón policial defendiendo su derecho a movilizarse.
El momento en que los jubilados rompían el cordón policial en Congreso pic.twitter.com/G6zlhxISql
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) June 5, 2024
Nicolás del Caño participó de la protesta junto con los jubilados que resistieron la intentona de la Policía de acallarlos y los apoyó también en sus redes sociales denunciando la tregua de la CGT
La valentía de las jubiladas y jubilados hizo que la patotera de Patricia Bullrich no pueda aplicar el protocolo. Si la CGT tuviera un 5% de la combatividad de los jubilados, tiramos la Ley Bases y todo el plan de Milei. El 12-6 todos al Congreso. pic.twitter.com/DBWhH3CYuS
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) June 5, 2024
El hostigamiento y maltrato que recibieron hoy quienes laburaron durante años no es casual, el ajuste solo lo pueden imponer con represión, no podemos normalizar un protocolo totalmente ilegal y que prohíbe u criminaliza la protesta, hay que enfrentarlo como hicieron este miércoles les jubilades, en la calle y organizados.
Te puede interesar: Alerta Ley Bases: lo que tenés que saber del Senado
Te puede interesar: Alerta Ley Bases: lo que tenés que saber del Senado
Mientras tanto dentro del recinto Unión por la Patria, la UCR y otros bloques dieron media sanción a una nueva movilidad jubilatoria que Milei amenaza con vetar, este proyecto de convertirse en ley aumentaría la jubilación mínima (que hoy está en $277.000) a solo $300.000, menos de la mitad de lo que necesita hoy un jubilado para vivir, por eso la bancada del FIT-U defendió en el recinto su propio dictamen que implica un aumento inmediato de la jubilación mínima, que cubra la Canasta Básica de Jubilados (685 mil pesos), que respete el 82% móvil y se actualice con la inflación real.
La policía de Miliquita Bullrich golpeó ferozmente a jubilados y jubiladas que reclaman porque sus jubilaciones no les permiten llegar a fin de mes. Nada más cruel. pic.twitter.com/DcccGxfBYr
— Myriam Bregman (@myriambregman) June 5, 2024
Las políticas de ajuste a las jubilaciones tampoco son nuevas, principalmente porque es uno de los requisitos pedidos por el Fondo Monetario Internacional y los organismos internacionales de crédito, que explícitamente vienen exigiendo que en el país se jubile menos gente y que, quienes ya se jubilaron cobren mucho menos, solo los diputados del Frente de Izquierda exigen romper con el FMI y priorizar las necesidades de las jubiladas, jubilados, trabajadores ocupados y desocupados, cómo dice Nicolás del Caño, la CGT tiene que romper la tregua con el Gobierno y convocar a un paro activo el día que se trate la Ley Bases en el Senado.