Del 13 al 14 de agosto, la ciudad de Trelew será sede de un importante evento que busca conmemorar la historia de las "Mujeres de Confort", esclavas sexuales del Ejército imperial japonés que fueron víctimas en varios países del Asia Oriental en las décadas de 1930 y 1940. A día de hoy las víctimas sobrevivientes buscan una reparación histórica y que se reconozca la responsabilidad del Estado japonés.
Martes 13 de agosto de 2024 10:00

Trelew, Chubut - Del 13 al 14 de agosto, la ciudad de Trelew será sede de un importante evento que busca conmemorar la historia de las "Mujeres de Confort", esclavas sexuales del Ejército imperial japonés que fueron víctimas en varios países del Asia Oriental en las décadas de 1930 y 1940. A día de hoy las víctimas sobrevivientes buscan una reparación histórica y que se reconozca la responsabilidad del Estado japonés.
Organizado por el CECADE de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Biblioteca Universitaria Gabriel A. Puentes, con el auspicio de los departamentos de Letras, de Historia y la cátedra Edward Said de la UNPSJB, el evento contará con la participación de especialistas en el tema, mesas de debate, talleres de arte, proyección de películas y más.
"Es fundamental recordar y reflexionar sobre esta trágica página de la historia para que no se repita", destacan los organizadores. "Queremos generar un espacio de diálogo y conciencia sobre la importancia de la memoria y la justicia para las víctimas de la esclavitud sexual".
El evento será transmitido en vivo por Youtube para aquellos que no puedan asistir de forma presencial.
Fecha: 13 y 14 de agosto
Lugar: Aula 27, Universidad Nacional de la Patagónica, Trelew, Chubut.
Horario: Martes a partir de las 14 hs, Miércoles a partir de las 11 hs.
Modalidad: Presencial y transmisión en vivo por YouTube.