A días de las oficialización de las listas, los candidatos porteños del FIT-Unidad se presentaron en sus redes sociales sumando saludos y adhesiones. Es la única lista que puede presentar y mostrar del primero al último de los candidatos con coherencia y sin vergüenza.
Viernes 28 de junio de 2019 16:11
El slogan que dice “Junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud”, cuando uno ve sus listas, debería ser “Somos trabajadores, mujeres y jóvenes”. En la listas no hay empresarios, no hay antiderechos, no hay ninguna sorpresa de las que tienen el resto de las listas.
En la lista del FIT-Unidad, donde se encuentra nucleada mas del 90% de la izquierda del país y que lleva como candidato a Jefe de Gobierno de la ciudad a Gabriel Solano. Y detrás de la conocida Myriam Bregman, como primera diputada y Alejandrina Barry -hija de desaparecidos y del Ceprodh- como primera legisladora, la siguen decenas de jóvenes, trabajadores y mujeres de todos los partidos que integran la coalición, PTS, PO, IS, MST, Poder Popular, PSTU.
Entusiasmados con la ampliación de la unidad del Frente de Izquierda y saliendo a la pelea electoral, las redes fueron su forma de presentación al publico de gran cantidad de candidatos, que se aportaron desde el PTS. Acá les presentamos a algunos.
Las candidatas más jóvenes
Magali Peralta y Lourdes Oliverio, recién salidas del secundario, aportan su rebeldía y sus experiencias de lucha como parte de la revolución de la hijas, como dicen ellas: “Anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir”. Además, Magali fue la oradora mas joven en la presentación de la ley IVE en el Congreso.
Siguen los jóvenes al frente
Desde la UBA y los terciarios, decenas de jóvenes van en las listas, quienes conforman una juventud anticapitalista que no se resigna a sobrevivir en este sistema que no solo les ofrece trabajos precarios, los empujan afuera del sistema educativo, los persigue la Policía, en definitiva que no les da futuro y ellos pretenden dar vuelta todo.
Guada Oliverio, presidenta del CEFyL, candidata a legisladora, esta al frente de ellas y ellos y los representó muy bien en el debate joven en TN.
Brenda Hamilton, estudiante de Historia en la UBA y del CEFyL
Leo Deza activista de la facultad de Sociales de la UBA.
Franco Capone, estudiante de Medicina
Nicolás Caia, del CBC de Barracas
Andrea Ghiorsi, estudiante terciaria del Profesorado Joaquín V. González
El activismo LGTBI, también tiene sus lugares en las listas
Tomás Mascolo y Santiago D’Ambrosio, son representantes del activismo LGTBI, que no solo pelean por sus derechos y sí se enojan con las iglesias, sino que luchan por cambiar de raíz esta sociedad.
Docente que lucha, también educa
Siguiendo con la educación decenas de docentes son parte de las listas, nadie les tiene que contar como esta la educación publica, ellos son los que mejor la conocen desde adentro y pelean a diario, junto a la comunidad educativa. Acá les presentamos algunos de ellos.
Federico Puy, candidato a legislador, quien supo ser enfrentado por el impresentable de Edu Feimann, mientras luchaban contra la UNICABA.
Marilina Arias, encabezando la lista en la Comuna 11, miembro de la directiva del sindicato combativo de ADEMyS.
Florencia Natalia Volpe Recofsky, del barrio de mataderos, se presente desde el aula donde trabajo todos los días.
Desde los hospitales, junto a los pacientes
La salud publica es otra de las prioridades del FIT-Unidad por sobre el pago de la deuda externa. Desde adentro nuestras candidatas trabajadores de la salud, tienen una salida.
Bárbara Acevedo, candidata a legisladora y referente enfermera del Hospital Garrahan.
Florencia Vargas, trabajadora de la salud
Desde las oficinas y empresas, más trabajadores
Desde las dependencias estatales, telefónicos, bancarios, trabajadores del subte, aeronáuticos, conforman las listas de la izquierda, enfrentando el ajuste de Macri y a la burocracia sindical. Te presentamos algunos de ellos: Ludmila Pons, Yamila Grinsberg, Jose Luis Vita, Florencia Saracho, Eduardo Saab, entre otros.
En el transcurso de la campaña, iremos hablando con varios de ellos, para que los conozcan. No son panqueques, ni candidatos ocultable e impresentables en una lista, son trabajadores, jóvenes y mujeres, que viven, padecen y pelean por dar vuelta todo.