×
×
Red Internacional
lid bot

ENCUENTRO ANTICAPITALISTA. Conoce a los dirigentes sociales que acompañarán a los candidatos anticapitalistas

Bárbara Brito, vicepresidenta de la FECH; Patricia Romo, presidenta del comunal del Colegio de Profesores Antofagasta, y Lester Calderón, presidente del Sindicato Orica acompañarán a Dauno Tótoro y Galia Aguilera, en el Encuentro por una izquierda anticapitalista.

Viernes 20 de octubre de 2017

El Partido de Trabajadores Revolucionarios, junto con la agrupación de mujeres Pan y Rosas, la agrupación juvenil Vencer y Nuestra Clase, que agrupa profesores de distintas ciudades del país, son los convocantes al Encuentro por una Izquierda Anticapitalista de las y los Trabajadores. La actividad se realizará este sábado a las 17 horas, en el Teatro Camilo Henríquez de Santiago.

Según los convocantes, el objetivo de la instancia es dar a conocer el proyecto político que está detrás de las candidaturas anticapitalistas encabezadas por Dauno Totoro en el distrito 10 y Galia Aguilera en la región de Antofagasta: una alternativa desde los trabajadores que se proponga luchar por la educación gratuita, el fin a las AFP, acabar con el subcontrato, y por los derechos de las mujeres.

Como han planteado los candidatos, para enfrentar el avance de la derecha se requiere desplegar la gran fuerza social de los trabajadores. Justamente en el gobierno de Piñera se demostró que la verdadera oposición estuvo en las calles y no un pacto entre la izquierda y la centroizquierda, que es lo que hoy pretende recrear el Frente Amplio ante la segunda vuelta.

Por lo mismo, en la cita de este sábado tendrán un lugar destacados diversos dirigentes estudiantiles y sindicales. Bárbara Brito es actual vicepresidenta de la Fech y hoy encabeza la lista impulsada por la agrupación Vencer en la Universidad de Chile que disputa nuevamente un puesto en la federación en las elecciones universitarias. Brito es una destacada dirigente trotskista que ha jugado un rol importante en las movilizaciones estudiantiles y las luchas de las mujeres.

Por su parte, Patricia Romo viajará desde Antofagasta como referente del movimiento de profesores. Romo es actualmente presidenta del comunal del Colegio de Profesores. Durante años ha sido dirigente gremial en liceos públicos de la región y se destacó entre sus colegas en la llamada “rebelión de las bases”, un masivo movimiento de profesores surgido desde la base y que cuestionó la política conciliadora que tuvo Jaime Gajardo ante la discusión de la carrera docente. De hecho, fue activa partícipe del movimiento de “profesores indignados” en Antofagasta.

Por su parte, Lester Calderón, presidente del sindicato de Orica, una fábrica de explosivos en Antofagasta, y también dirigente de la Constramet (Confederación de Trabajadores Metalúrgicos), pretende profundizar el proyecto político que da sustento a la militancia sindical que despliega el Partido de Trabajadores Revolucionarios en diversos lugares de trabajo. Lester conquistó la presidencia del sindicato luego de un proceso de base que logró sacar a la dirigencia burocrática que existía en Orica, movilización que permitió fortalecer el poder y organización de los trabajadores frente a la gerencia.

El Encuentro lo cerrarán los candidatos anticapitalistas al parlamento. Dauno Tótoro y la docente Galia Aguilera, quienes son la cabeza de candidaturas en Santiago y Antofagasta, y quienes pretenden ser la cara de una nueva alternativa política, anticapitalista y desde las y los trabajadores.