El costo de los comicios en los estados de Coahuila, Veracruz, Nayarit y el Estado de México.
Domingo 4 de junio de 2017
Estas elecciones se dan un contexto nacional en el que el político partidos dan una pelea por recomponer y legitimar un estado que recibió su mayor cuestionamiento a partir de la desaparición de los 43 normalistas en el 2014 y que la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, puso en jaque.
Este año se redujo en un 2.3% el presupuesto de Pemex, a las universidades públicas se les retiró entre 3 y 9% a demás del significativo recorte de becas del CONACYT, al sector salud se le recortó un 10.83% a comparación del 2016.
Se calcula que el precio de las elecciones fue de aproximadamente 40,284 millones de pesos, 10 veces más que en el 2012 y 18 veces mayor a lo que se gasta en promedio en Latinoamérica.
Mientras al sector público se le hacen grandes recortes año tras año y el precio de la canasta básica, la gasolina y la vida en general sube y sube este año se invirtió en los comicios de Nayarit 180.7 millones de pesos, a las elecciones de Coahuila se destinaron 402.9 millones, en Veracruz, el costo de las elecciones fue de 1,077 millones y tan sólo en el Estado de México fueron 2,368.1 millones.
Lejos de las necesidades de la clase trabajadora y los sectores populares, se destinaron millones a darle legitimidad a una "democracia" que en numerosas ocasiones ha demostrado ser contraria a las demandas del pueblo pobre y trabajador y de las mujeres. Por eso, en estas elecciones, nadie nos representa.