×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Conoce la agrupación Vencer en las matrículas de la Universidad de Chile

Desde la agrupación anticapitalista Vencer los días jueves y viernes nos estaremos haciendo presente en el proceso de matriculación de la Universidad de Chile a las afueras de la casa central. Invitamos a conocer nuestro programa y proyecciones de lucha dentro de la universidad.

Jueves 18 de enero de 2024

1 / 1

Desde la agrupación anticapitalista Vencer los días jueves y viernes nos estaremos haciendo presente en el proceso de matriculación de la Universidad de Chile a las afueras de la casa central.

Durante este periodo queremos conocer a les nueves estudiantes que ingresan a la universidad y dar a conocer nuestro programa y proyecciones de lucha dentro de la universidad.

¿Cuál es la situación actual?

Los efectos económicos de la pandemia, la inflación y la guerra en Europa, que afectan al mundo y a Chile, recaen principalmente sobre los hombros de las familias trabajadoras. Los sueldos no alcanzan y las deudas crecen. La educación pública sigue en una crisis terminal, causada por su mercantilización y abandono, por los pocos recursos destinados desde el Estado, por la estandarización de la enseñanza, la desprotección y precarización de las y los profesores, y en definitiva, por la mantención del modelo de mercado.

Las generaciones pasadas de estudiantes, desde hace décadas, han tenido un rol clave para cambiar la dirección de la política en Chile. Ejemplo de esto está en las protestas y paros nacionales desde 1983 hasta 1986, el 2001 con el mochilazo, el 2006 con la Revolución Pingüina, el 2011 por educación pública gratuita, el 2019 en la Rebelión Popular saltando los torniquetes, siendo parte de las brigadas de salud, de la Primera Línea o como organizadores y activistas en las poblaciones.

¿Cómo vemos a la universidad de Chile?

El movimiento estudiantil dentro de la universidad se ha visto debilitado por diferentes factores que van desde la pandemia a una desarticulación tremenda que sufrió la FECH. la cual estuvo al mando de diferentes partidos del Frente Amplio y del PC que llevaron a una decadencia en donde la participación estudiantil se redujo al mínimo, relegando las demandas que fueron tan sonadas años anteriores como lo es la educación pública y gratuita.

Hoy la FECH ha vuelto a estar en manos de las Juventudes Comunistas y el Frente Amplio, con Convergencia Social, dos partidos que hoy son parte del gobierno, quienes han demostrado ser sólo un apéndice de este, buscando constantemente subordinar al movimiento estudiantil y a sus organismos, al gobierno.

¿Qué podemos hacer las nuevas generaciones?

Como estudiantes debemos dar un giro en 180 grados y volver a retomar las luchas históricas del movimiento estudiantil, para no conformarnos con migajas que solo pretenden mantener este sistema de mercado. Retomar la organización en las calles en conjunto con trabajadores de fuera y dentro de la universidad para mostrar una alternativa por izquierda para enfrentar a los partidos patronales de la derecha y la ultraderecha.

Te invitamos a visitar nuestro stand a las afueras de la Casa Central de la Universidad de Chile en donde estaremos dando información sobre nuestra agrupación y nuestro programa, además podrás llevarte una fanzine con nuestras propuestas.

¡Te esperamos!