La candidata a diputada nacional del FIT está llevando sus propuestas a los hogares de toda la provincia. "Nuestras vidas valen más que sus ganancias" dice el material masivo que está distribuyendo el FIT.
Lunes 10 de julio de 2017 21:44
En su primer año y medio Mauricio Macri ha demostrado que gobierna para los ricos. Mientras que para los grandes grupos económicos, los bancos, las mineras y los dueños de la soja ha otorgado grandes beneficios, al pueblo trabajador le ofrece despidos, tarifazos, inflación, paritarias a la baja y hasta reprime a los docentes.
En Mendoza, Alfredo Cornejo no se ha quedado atrás sino que, por el contrario, ha sido su mejor alumno. Ya sea aplicando el ítem aula,
privatizando el trole y estigmatizando a los trabajadores.
Para esto contaron con el apoyo del FPV-PJ y el Frente Renovador de Massa en la Legislatura provincial y el Congreso Nacional donde le han votado más de 80 leyes claves.
Los políticos de siempre que se presentan como adversarios en las elecciones y opositores en los medios, llegan al Congreso para convertirse en verdaderos levantamanos de Macri y los grandes empresarios a cambio de cobrar sueldos de privilegio que superan los 150mil pesos. Ya lo vimos con Miranda apoyando todas las leyes de Macri o Susana Balbo diciendo que su sueldo de Diputada no le
alcanza para llegar a fin de mes.
La fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud se ha manifestado a lo largo y ancho del país rechazando el ajuste, la precarización laboral y gritando NiUnaMenos en el paro internacional de mujeres del 8 de Marzo.
Esta voz es la que levanta Noelia Barbeito junto al resto de los legisladores del Frente de Izquierda en el Congreso y las legislaturas provinciales, pero también acompañando en las calles y cada lugar de trabajo y estudio la pelea por nuestras demandas.
Como legisladora provincial ya lo demostró poniéndose al frente de cada uno de nuestros reclamos y denunciando los acuerdos de estos partidos patronales y sus dietazos. Con Noelia, las mujeres, los trabajadores y la juventud de Mendoza vamos a tener a voz en el Congreso. Sumate a esta campaña, sólo con tu apoyo lo podemos lograr.
ANULACIÓN DE LOS TARIFAZOS
En 18 meses de gobierno de Cornejo y Macri hemos sufridos verdaderos tarifazos. El transporte aumentó 112%; el gas 228%; la luz 150% y así en cada servicio mientras que la prestación no mejora. Esto implica una transferencia de ingresos de nuestros bolsillos a las grandes empresas privatizadas. Por ello proponemos la anulación inmediata de los tarifazos; una auditoría independiente sobre estas empresas y la nacionalización de los servicios públicos.
VIVIENDA - OBRA PUBLICA
El déficit habitacional de Mendoza es de 140.000 viviendas, lo cual implica que decenas de miles vivan en viviendas precarias o hacinados. Frente a la especulación inmobiliaria, proponemos un plan de obra pública financiado con un impuesto a las grandes fortunas y viviendas ociosas para construir todas las viviendas necesarias; dotar de infraestructura necesaria a los barrios con un plan de saneamiento y prevención de inundaciones y la eliminación del impuesto a la vivienda única.
NO A LA MEGAMINERÍA CONTAMINANTE
Los desastres que produjo la Barrick Gold en San Juan han demostrado la contaminación que genera la megaminería a cielo abierto. Proponemos que la ley 7722 se transforme en una Ley Nacional en defensa del ambiente y del agua.
QUE TODO FUNCIONARIO COBRE COMO UNA MAESTRA
En nuestra provincia el sueldo bruto del gobernador, legisladores y jueces supera los $100.000. Más de diez veces lo que cobra un obrero de viña o una maestra que recién se inicia. Solo desde el FIT es que denunciamos estos privilegios. Proponemos que todo funcionario cobre igual que una maestra con 26 años de antigüedad, como ya lo hacemos los legisladores del FIT. Los políticos que
defiende este sistema cobran dietas superiores a los $100.000 para gobernar al servicio de los ricos.
MÁS PRESUPESTO PARA EDUCACION, BOLETO EDUCATIVO GRATUITO
El gobierno nacional intenta ajustar en la educación reduciendo el presupuesto para las universidades nacionales, poniendo techo a las paritarias docentes y hasta despidiendo a los investigadores del Conicet. Proponemos el aumento del presupuesto educativo; un plan de obra pública para atender las condiciones edilicias de las escuelas; restituir la paritaria nacional docente con un salario mínimo equivalente al a canasta familiar; y la implementación del boleto gratuito para toda la comunidad educativa. Derogación del Ítem Aula.
Boleto Educativo gratuito para todos los niveles ¿Sabías que el dinero para garantizarlo ($120 millones) podría obtenerse si los legisladores cobraran como una maestra? Nuestra educación vale más que sus ganancias.
82% MÓVIL PARA LOS JUBILADOS
El presidente Macri ya demostró que ni siquiera sabe cuánto cobran los jubilados. Ahora quieren subir la edad jubilatoria para cercenar aún más nuestra vida
Toda una vida de trabajo para que los diferentes gobiernos condenen a nuestros abuelos a jubilaciones de miseria.
Proponemos el 82% móvil para todos losjubilados y la implementación de nuestro proyecto para que los obreros de viña, injustamente excluidos de este régimen, puedan jubilarse a los 57 años.
PLAN DE EMERGENCIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
Millones en todo el país, y en el mundo, dijimos #NiUnaMenos porque nos siguen matando cada 18 horas. El femicidio es el último eslabón de una larga cadena de violencia.
Por ello hay que tomar medidas mínimas y urgentes. Proponemos un plan nacional de emergencia contra la violencia de género que consiste en construir refugios, equipos interdisciplinarios para la atención; asistencia económica a las víctimas y licencias laborales.
TRABAJAR 6 HORAS, 5 DÍAS A LA SEMANA EN BLANCO Y CON UN SALARIO MÍNIMO IGUAL A LA CANASTA
Hoy muchos trabajadores tienen jornadas de 10 o 12 horas, algunos trabajan sábados y domingos y cobran bajos salarios o sufren la precarización laboral o el desempleo.
Para poder trabajar todos, proponemos una jornada laboral de 6 horas 5 días a la semana con un salario en blanco mínimo equivalente a la canasta familiar. Con la tecnología actual y repartiendo las horas de trabajo esto sería posible y habría más tiempo para estudiar o estar en familia. Proponemos la prohibición de los despidos y suspensiones.