×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2021. Conoce las propuestas del Frente de Izquierda Anticapitalista

Apóyanos con tu firma para registrar la candidatura independiente de Flora Aco, trabajadora estatal reinstalada, que quiere ser la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud en las elecciones de 2021. Conoce aquí sus principales propuestas.

Lunes 7 de diciembre de 2020

Quienes integramos el Frente de Izquierda Anticapitalista (FIA) buscamos superar la proscripción de la izquierda y los trabajadores para participar como candidatos en las elecciones. Por eso, luego de sortear los difíciles obstáculos de los trámites administrativos, el FIA -integrado por el Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS), el Movimiento al Socialismo (MAS), la Liga de Unidad Socialista (LUS) y el Grupo Socialista Obrero (GSO)- inició la recolección de avales ciudadanos que exige el INE incluso durante la grave crisis sanitaria actual.

Ante la pandemia, el gobierno y la oposición de derecha privilegian la reactivación económica y garantizan los intereses de los capitalistas y los poderosos, a costa de las y los trabajadores y sectores populares, sobre quienes hoy está recayendo la crisis sanitaria y económica. Nosotras y nosotros, al revés que ellos, sostenemos que nuestras vidas valen más que las ganancias de los empresarios y por eso, decimos que las anticapitalistas tenemos que estar, para continuar defendiendo -también en ese terreno- los intereses del pueblo trabajador. A todas las personas que viven en el distrito 23 Coyoacán les pedimos que nos apoyen con su firma, para que se escuche la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Presentamos acá las principales propuestas de Flora Aco, trabajadora estatal reinstalada y aspirante a candidata independiente a una diputación federal por el distrito 23 Coyoacán, en la Ciudad de México, junto a Leda Victoria, trabajadora de la educación.

1) Alto a la criminal gestión oficial de la pandemia. Por una política sanitaria en defensa de la salud y la vida del pueblo trabajador. Ante el alza de casos y la saturación de los hospitales públicos que hoy estamos viviendo, proponemos que todas las camas disponibles en el sector privado y el conjunto de sus recursos e infraestructura, se destinen a la atención gratuita de casos de covid-19. Pruebas masivas y distribución de insumos de protección para toda la población. Nacionalización sin pago de los laboratorios y hospitales privados y centralización en un único sistema de salud pública, gratuita y de calidad.

2) Aumento al presupuesto para la salud y educación. Impuestos progresivos a las grandes fortunas, derogación de la reforma energética y no pago de la deuda externa.

3) Que todas las y los legisladores y altos funcionarios cobren el salario de una enfermera o un trabajador medio.

4) Ante la crisis, 6 horas de trabajo, 5 días a la semana. ¡Trabajo para todos! Reparto de las horas de trabajo y aumento general de salarios de acuerdo con el costo de la canasta básica, ajustables según el aumento de precios. Subsidios de emergencia para las y los trabajadores “informales” y la población en situación de pobreza, que cubran también todas las necesidades básicas: alimento, vivienda, vestido, transporte, atención médica y medicinas.

5) Prohibición de los despidos, los recortes de salarios y prestaciones. Ilegalización del outsourcing y el trabajo precario.

6) Nuestra candidatura anticapitalista propone también luchar por: Fuera la burocracia de los sindicatos. Por un plan de lucha, llamado por las centrales que se reclaman democráticas y combativas, contra los planes del gobierno federal y los gobernadores de la derecha. Por la resolución de las demandas de la huelga del SUTNotimex, de las luchas de los profesores de asignatura de la UACM, de los obreros de General Motors, Audi y Challenger, entre otras.

7) Por todos los derechos de las mujeres y LGBT+: Igualdad de salarios y mejores condiciones de trabajo para la mujer trabajadora, por cupo laboral trans. Contra el feminicidio, los crímenes de odio, las redes de trata y todas las formas de violencia. Alto a la violencia contra las mujeres. Que hoteles y propiedades de grandes arrendadores inmobiliarios se expropien sin pago bajo control de sus trabajadores y se habiliten como refugios dignos y gratuitos para las mujeres y sus hijos que enfrentan violencia doméstica en sus hogares.

8) Por la defensa de la educación pública, laica y gratuita; y de los derechos de las y los trabajadores de la educación del sector público y privado. Suspensión del ciclo escolar hasta que las clases puedan ser presenciales, sin riesgo de contagios, ofreciendo opciones culturales, educativas y recreativas no obligatorias, garantizando internet gratuito. Acceso irrestricto a la educación en todos sus niveles.

9) Por la desmilitarización del país. ¡No a la Guardia Nacional! Por la libertad de las y los presos políticos. ¡Juicio a los ex presidentes ya! y a todos los responsables intelectuales, materiales y políticos de sexenios pasados por crímenes contra el pueblo trabajador.

10) No a los megaproyectos ecocidas y etnocidas. Contra los negocios inmobiliarios al servicio de los grandes empresarios, y por acceso a los servicios públicos para toda la población.

11) Por la legalización de la marihuana con fines recreativos y medicinales.

12) Abajo los pactos y acuerdos que nos subordinan a la opresión y el saqueo de Estados Unidos. Solidaridad con los migrantes. Contra el imperialismo y en apoyo a las luchas de los trabajadores y los pueblos en todo el mundo.

Para conocer la plataforma completa, haz clic acá