Esta semana se conoció una nueva serie de spots del Frente de Izquierda Unidad de Jujuy. En los mismos se retratan las principales problemáticas que vienen sufriendo las mayorías populares como la falta de trabajo con derechos, los bajos salarios y jubilaciones, la desocupación y las dificultades para estudiar de los jóvenes. Ejes sobre los que los partidos tradicionales de la UCR y el PJ no quieren hablar. La pelea por un diputado del pueblo trabajador por fortalecer la lucha por esos reclamos.
Miércoles 18 de agosto de 2021 20:41
El Frente de Izquierda Unidad lanzó una serie de nuevos spots televisivos y para redes en los que se señalan las principales problemáticas que viene sufriendo la mayoría popular. Dando un mensaje de la necesidad de fortalecer la lucha en las calles, los sindicatos y el Congreso por esos reclamos para que la crisis la paguen los que la generaron: los grandes empresarios, terratenientes, banqueros y sus partidos.
Jujuy es la segunda provincia del país con mayor pérdida de empleo formal. La falta de trabajo genuino y los bajos salarios es una problemática que recorre a la clase trabajadora jujeña. En el spot se puede ver cómo esa realidad afecta a la juventud sobre todo en donde 9 de cada 10 jóvenes trabaja de manera informal. También se retrata la situación que atraviesan miles de trabajadores y trabajadoras cuyo salario no alcanza para llegar a fin de mes. Una heladera vacía muestra el símbolo de las promesas incumplidas, una vez más.
Las jubiladas y jubilados es otro de los sectores más golpeados de la crisis con jubilaciones mínimas rozando la línea de indigencia. Ninguno de los partidos tradicionales puede hablar de ellos ya que tanto Cambiemos (o Cambia Jujuy) como el Frente de Todos, han ajustado las jubilaciones para cumplir con el FMI y acreedores externos. En el spot, una jubilada sale del cajero y señala que “les volvieron a mentir y eligieron a los bancos”, mientras una pareja de jubilados, mientras hacen las cuentas que nunca alcanzan, plantean mirando fijo a la cámara que hay que “frenar el ajuste a los jubilados”.
La desocupación es una de las mayores preocupaciones de la clase trabajadora. Solo la izquierda propone una salida a favor de resolver este flagelo afectando las ganancias de los que más tienen, para que no pierda siempre el pueblo trabajador. La realidad de sobre explotación laboral con jornadas de hasta 12 horas o más, y miles que no tienen empleo se refleja en el spot, con la salida de la necesidad del reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados sin bajar el salario, que tiene que igualar la canasta familiar.
La juventud también viene siendo muy afectada por la crisis tanto por los trabajos precarios como por la dificultad del acceso de la educación. En el spot se plantea la perspectiva de profundizar y continuas la lucha colectiva por estos reclamos.
En la provincia, el gobierno de Gerardo Morales y sus socios del PJ nuevamente quieren quedarse con todo: los tres cargos de diputado nacional que están en juego. Sólo hay tres frentes: radicales, peronistas y la izquierda que es la única que esta junto a los reclamos populares y puede nacionalizar la voz del pueblo trabajador para fortalecer la lucha por esos reclamos en las calles, los sindicatos y el Congreso.