En la ultima sesión, el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho UBA votó a favor de la Ley que ya tiene media sanción en diputados.
Miércoles 27 de junio de 2018 11:52
En el dia de ayer se reunió el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Las autoridades se pronunciaron a favor del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo que impulsa la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. Esta ya cuenta con media sanción en diputados.
Para la gestión, la criminalización “lejos de disminuir la cantidad de abortos” lleva a la clandestinidad y “obliga a interrumpir los embarazos de manera insegura, reproduciendo las desigualdades de género y clase”.
Las autoridades se expresaron a favor de su legalización y despenalización, porque se entiende como un derecho de salud pública. Se declara también de interés institucional todas las actividades que se realicen en el marco de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito
El Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito se enmarca en el artículo 75, inciso 22, del Tratado de Derechos Humanos que tiene jerarquía constitucional y garantiza “el derecho a la vida, la salud, la integridad física, psíquica y moral, la intimidad, la dignidad, la igualdad de las mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar, la autonomía, el derecho a vivir una vida libre de violencia, contra los tratos crueles, inhumanos y degradantes”
“Los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos y por ende el Estado tiene la responsabilidad de implementar políticas publicas para garantizarlos ya que nuestro país promueve la educación sexual y la difusión de métodos anticonceptivos”