×
×
Red Internacional
lid bot

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Constelación de los caídos: Un homenaje a los ejecutados políticos del desierto de Atacama

Se trata de una campaña realizada por Amnistía Internacional y la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Atacama, la cual consiste en bautizar a 26 estrellas con los nombres de las víctimas que dejó la Caravana de la Muerte por su paso en el desierto de Atacama.

Jueves 14 de diciembre de 2017

El desierto de Atacama es reconocido internacionalmente no sólo por ser el desierto más árido del mundo, sino también por su increíble ubicación para apreciar las estrellas. Es por esto que se busca renombrar a estas 26 estrellas bajo el nombre de las 26 víctimas de dejó la Caravana de la Muerte por su paso.

Esta acción se encuentra dentro del contexto del Día Internacional de los Derechos Humanos, en donde a través de una campaña de recolección de firmas se busca mantener estos hilos de la memoria.

La visibilización histórica de estos procesos que vinieron a atacar directamente la organización de los trabajadores –como lo fue el fenómeno de los Cordones Industriales-, la juventud, campesinos, pobladores y otros sectores que vinieron a cuestionar el sistema capitalista siempre es necesaria. Sin embargo, la tarea central hoy es disponer de nuestras fuerzas para eliminar de raíz todo este sistema que avaló el golpe militar en Chile y acabó con la vida de miles de activistas, luchadores y militantes.

Te puede interesar: A 42 años del golpe militar en Chile

Tal y como afirman Nancy López y Octavia Hernández, militantes del Partido de Trabajadores Revolucionarios: “Nosotros necesitamos nuestros propios medios, nuestras propias organizaciones, que bajo un programa de independencia de los empresarios y de la mano de las y los trabajadores, quienes son los que mueven este mundo, nos planteemos generar aquellos cambios estructurales, tanto aquí como en todo el mundo. Aquella es la perspectiva que nos planteamos y si somos miles, podemos vencer. Y tú ¿Te sumas?”

Te puede interesar: Para transformar algo, debemos partir por cambiarlo todo