Durante su participación en la Conferencia anual de Acción Política Conservadora, Trump ratificó la construcción del muro y advirtió que comenzaría "antes de lo previsto".

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Sábado 25 de febrero de 2017
Una vez más Trump volvió a la carga respecto a lo que fuera una de las promesas de su campaña más controversiales: la construcción de un muro en la frontera con México. En esta ocasión, fue durante su discurso en la Conferencia anual de Acción Política Conservadora (CPAC por sus siglas en inglés), el principal encuentro del conservadurismo en Estados Unidos.
Durante su participación, Trump aseguró que la construcción del muro comenzaría "ante de lo previsto" y ratificó las medidas tomadas para "reforzar" el control migratorio para sacar de Estados Unidos a "los tipos malos". En una especie de informe en el que no ofreció más detalles, el magnate aseguró que elementos de inmigración "están encontrando" traficantes de drogas y "extranjeros criminales".
Trump ha indicado que el muro comenzaría a construirse en puntos clave de la frontera, como El Paso, Texas, Tucson, Arizona y El Centro, en Baja California.
Según los últimos datos ofrecidos por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., esta construcción tendría un costo de 21 mil 600 millones de dólares.
En su participación, Trump abordó otros temas, como los medios de comunicación (contra los que arremetió por supuestas noticias "falsas"), el TLCAN y la "lucha" en contra del terrorismo. El recibimiento que tuvieron sus palabras por parte de la audiencia contrasta radicalmente con las reacciones que despertó en anteriores conferencias, en las que se le abucheaba. En esta ocasión quedó de manifiesto que las políticas y el discurso nacionalista, proteccionista y militarista de Trump empata con el sentir de un sector del conservadurismo estadounidense.
La propuesta de muro fronterizo se articula con los anuncios de las deportaciones masivas, con las que Trump pretende superar la marca de su antecesor, Barack Obama. Bajo las últimas presidencias demócratas, fueron deportadas más de 3 millones de personas.
Estas declaraciones de Trump se dan apenas un día después de que concluyó la visita a México del secretario de Estado Rex Tillerson y de Seguridad Nacional, John F. Kelly.
Algunos de los asistentes en la #CPAC2017 durante el discurso de #Trump llevan la bandera rusa. pic.twitter.com/HYIt5dUhTX
— Garcia de la Granja (@PilarGGranja) 24 de febrero de 2017
Durante el discurso de Trump, asistentes levantaron la bandera de Rusia.