Hoy en la conferencia no se brindó ningún informe. Las dos horas estuvieron dedicadas a responder preguntas.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 1ro de octubre de 2020
Casi al inicio AMLO recordó lo sucedido el 2 de octubre, para hablar de la represión vivida en ese momento, como algo que “no va a volver a pasar”.
Nuevamente señaló al Estado mayor presidencial como el principal responsable de la matanza en Tlatelolco, algo que desde hace dos años denunciamos como una maniobra para relegitimar a las fuerzas armadas, y sobre todo, para proteger a su proyecto de seguridad: la Guardia Nacional.
Por otro lado, reiteró que no va a volver la represión, un comentario escandaloso en el marco de la represión vivida el pasado 28 de Septiembre a dos movilizaciones de mujeres. Dijo que una cosa esa no reprimir pero otra era tolerar acciones “violentas”, calificando a las manifestantes del pasado 28S de “conservadoras” y “fascistoides”.
Más allá de los métodos de lucha, lo que cabe aclarar es que la verdadera violencia la desplegó el Estado para con las manifestantes, al desplegar 3mil policías (muchos de ellos del “extinto” cuerpo de granaderos), incluso hacia una de las movilizaciones que se encontraba realizando un mitin de forma pacífica.
Te recomendamos: Coordinación 8M: "¡Alto a la criminalización y represión de marchas feministas!"
Te recomendamos: Coordinación 8M: "¡Alto a la criminalización y represión de marchas feministas!"
Turismo, tren maya y la lucha anticorrupción
Por otro lado, al ser interpelado ante la crisis turística por el covid, mencionó que esperan poder recuperarse, y de hecho se atrevió a mencionar que hay una recuperación en la economía.
También puso por delante la importancia que tendrá el tren maya para avanzar en los proyectos turísticos. Esto pese a que ha sido denunciado en múltiples ocasiones la devastación ambiental que significará para la selva dicho mega proyecto.
Por otro lado con respecto al conflicto por el agua en Chihuahua, hizo referencia a que hacía a la lucha anticorrupción, obviando que hay sectores que se ven afectados por el aprovechamiento de grandes terratenientes del líquido vital.
Te recomendamos: Exhortan 85 científicos y comunidad internacional a no construir el Tren maya
Te recomendamos: Exhortan 85 científicos y comunidad internacional a no construir el Tren maya
Consultas populares
Mencionó que es muy importante la decisión que se tomará el día de hoy, por parte de la SCJN en torno a las consultas populares, en tanto que podría ser la primera vez que se utilice dicho recurso.
La apuesta hacia las consultas por parte de AMLO, es muy grande en tanto que, las ha mostrado como la forma “legitima” de hacer exigir y valer sus derechos. En contra posición con las movilizaciones y protestas que son calificadas de “conservadoras”, pese a que exigen derechos mínimos, como verdad y justicia para los 43, o el derecho al aborto o un alto a la violencia.