×
×
Red Internacional
lid bot

CONFERENCIA MATUTINA. "Contención del flujo migratorio, uno de los logros de este año": AMLO

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador junto con el canciller Marcelo Ebrard rindieron un informe sobre el plan migratorio de su gobierno, destacaron haber puesto un freno al flujo de centroamericanos para terminar las amenazas arancelarias de EEUU.

Jueves 26 de diciembre de 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador junto con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, rindieron un informe sobre el Plan de Migración y Desarrollo para contener el paso de centroamericanos hacia la frontera entre México y Estados Unidos.

López Obrador destacó el despliegue la Guardia Nacional para el control de migrantes, informó que este año se instalaron 21 puntos de control en la frontera sur y 20 en la frontera norte. Por su parte El canciller mexicano indicó que la estos operativos lograron frenar el flujo migratorio que en el mes de mayo estaba en 144 mil aprehensiones y en diciembre es de 42 mil.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores destacó la labor que ha hecho la Guardia Nacional con "estricto apego a los derechos humanos", pues “a pesar de haber tenido esa encomienda, con esos números, no tiene recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, destacó.

El anuncio del canciller choca con los datos de Naciones Unidas, pues de acuerdo con cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), hasta junio de este año murieron 144 personas que intentaban pasar la frontera con Estados Unidos.

La frontera entre Estados Unidos y México se ha convertido, tras la llegada del presidente Donald Trump, en una “tumba” para los miles de migrantes, principalmente centroamericanos, que intentan hacer realidad el “sueño americano”, según advierte la ONU.

Andrés Manuel López Obrador destacó que esta política migratoria se implementó tras la amenaza de crear aranceles a las mercancías que se producen en México, en donde se llegó a buenos resultados con el fin de alejar la posibilidad de "una guerra comercia".

"La crisis que se produjo con el gobierno de Estados Unidos y que llevó a la amenaza de crear, de manera unilateral, aranceles a las mercancías que se producen en el país. Se tomaron medidas y hay buenos resultados porque se contuvo el flujo migratorio de sur a norte", dijo en conferencia matutina.

Estos dichos solo reflejan la sumisión del Gobierno de México a los planes imperialistas de Estados Unidos, pues concuerda con la política anti inmigración que Donald Trump implementa desde la Casa Blanca.