×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba. Continúa el conflicto de municipales en Córdoba

Desde hace semanas los trabajadores municipales se encuentran en lucha por la recomposición salarial. Mientras el municipio ofrece miserias y reprime, intenta mostrar a Llaryora como candidato a la sucesión.

Martes 31 de mayo de 2022 08:46

La discusión salarial de la paritaria de municipales continua y el ejecutivo sigue desoyendo el reclamo de los trabajadores. A la paritaria actual, el SUOEM, pretende sumar un aumento de al menos un 30% para "empatar" la inflación que se proyecta para el año (aunque en el marco de un contexto de crisis económica, todavía el número final sea imposible de adivinar).

El SUOEM ha iniciado un plan de lucha, impulsado por la bronca de los diferentes sectores de trabajadores municipales, con movilizaciones de las diferentes reparticiones en puntos de la ciudad, asambleas en los diferentes sectores de trabajo, un abrazo al municipio en el día de hoy, como camino para llamar a una asamblea general del gremio el jueves 2 de Junio en la explanada de la municipalidad. Ya la semana pasada este plan había incluído una movilización al palacio 6 de Julio, cortes en diferentes reparticiones y una acción de visibilización del conflicto en la jornada del Domingo, dónde la municipalidad había organizado la "vuelta ciclistica de Córdoba". En esta jornada, justo el día del cordobazo, la municipalidad preparo todo un operativo para reprimir a los trabajadores.

Mientras tanto, el ejecutivo municipal ofrece un aumento menor (llegó a ofrecer un 8%) y dividido en la mayor cantidad de tramos posibles, siguiendo la línea de la gestión Llaryora que apenas asumió encaro el proyecto de atacar las condiciones de trabajo y el salario de municipales. Desde el recorte de horas, las reducciones salariales y paritarias a la baja, la gestión del intendente del PJ siempre tuvo en eje atacar a los municipales, para después hablar en los medios cínicamente de que el "no negocia con violentos", solamente negocia con violencia, ya que aprovechó un momento crítico como fue la pandemia para hacer pasar el grueso del ajuste del año pasado. Actualmente se excusa en que los bajos porcentajes de aumento son para cuidar las finanzas municipales, pero esto es desmentido por los propios trabajadores que son quienes conocen los números del municipio y denuncian que el dinero para aumentar los sueldos está disponible sin causar ningún perjuicio a las finanzas de la municipalidad.

Todo esto en el marco de la antesala de un año electoral cuando Llaryora irá por la gobernación y pretende mostrar un municipio en "orden". Es una semana importante para que los trabajadores demuestren en la calle que están dispuestos a poner un freno a los ataques constantes del peronismo en los últimos años.