×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. Continúa el conflicto en Edesur

120.000 usuarios sin luz y decenas de despidos es la receta de la patronal para aplicar el ajuste.

Martes 9 de agosto de 2016 15:51

Lomas De Zamora: trabajadores despedidos continúan el acampe sobre Irigoyen a la espera de una resolución favorable. La Izquierda Diario habló con Carlos Tuya, secretario Gremial y de organización de la Subsecretaria de Temperley, que dijo lo siguiente:

El conflicto inicia a raíz del incumplimiento del acta firmada en 2013 donde dice que toda empresa contratista que utiliza subcontratación debe pasar al personal a planta fija y permanente.

Esto se venía cumpliendo hasta el cambio de Gobierno dejando en el camino 17 compañeros e intentando acelerar el proceso, despidiendo a 182 compañeros de Call Center. Por lo cual el gremio convocó al paro dictando el Ministerio de Trabajo la conciliación obligatoria retrotrayendo los despidos.

Dicha conciliación venció el pasado jueves 4 de agosto, pidiendo la empresa una prórroga de 5 días la cual vence este jueves 11 de agosto. Si no hay respuesta favorable el gremio decidirá cómo seguir.

Por ahora hay quita de colaboración, que sumado a la desinversión que está haciendo la empresa en el día a día, falta de equipamiento, falta de vehículos, falta de personal, falta de materiales para hacer reparaciones, falta de transformadores, tenemos barrios con transformadores quemados y no hay maquinas en stock, por eso pasan 3 o 4 días hasta que la empresa consiga un transformador dejando así alrededor de 120.000 usuarios sin servicio generando un problema en la sociedad.

El gremio esta en constantes reuniones con la empresa y con el MTTS y cuando se dé el ingreso de los 17 compañeros a planta permanente y solucionados los demás problemas que son ambiente laboral, materiales y lo antes mencionado seguirá el acampe enfrente de la sucursal.

¿A que responden los despidos?

El problema es netamente político, quieren instalar en la sociedad un ambiente por el cual nos demos cuenta de la desinversión, la no rápida respuesta a los pedidos para llevarlo a un nuevo tarifazo.

Hace días, a través de la resolución judicial, se paró el aumento tarifario y la empresa salió a decir que no van a tener plata para las futuras inversiones. Es mentira porque hace 33 años estamos esperando esas inversiones y nuca llegaron.

Es una extorsión poniendo a los laburantes en medio, poniendo en peligro el pago de salarios y 120.000 usuarios de rehenes diciéndole que si no hay tarifazo las soluciones no van a llegar.