×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Continúa el juicio oral por el Triple Crimen de Villa Moreno

Pasados 5 días del inicio del juicio oral y público por la masacre de Villa Moreno, continúan las audiencias en los Tribunales Provinciales de Rosario. La Izquierda Diario se acercó a la carpa del Movimiento 26 de Junio (M26) y se entrevistó con Pedro Salinas, quien nos brindó un resumen de los testimonios más relevantes del caso.

Miércoles 19 de noviembre de 2014

En el marco de una causa que tiene en vilo a la ciudad de Rosario desde la madrugada del 1ro de enero de 2012, cuando fueron brutalmente acribillados Jeremías Trasante, el Jere, Claudio Suárez, el Mono, y Adrián Rodríguez, el Patóm, desfilaron por Tribunales importantes testimonios que implican gravemente a los acusados. Como reflejó éste diario hace algunos días, en el banquillo de los imputados se encuentran Sergio “Quemado” Rodríguez, Daniel “Teletubi” Delgado y a Brian “Pescadito” Sprío, acusados como coautores de los cargos de homicidio agravado por uso de armas y la participación de un menor; y Mauricio “Maurico” Palavecino, como partícipe necesario.

En diálogo con LID, Pedro “Pitu” Salinas, referente del M26 y parte de la querella de la causa señaló “Las audiencias arrancaron el miércoles pasado. El miércoles 12 estuvieron los alegatos de apertura, es decir, cada una de las partes dio a conocer su relato sobre los hechos. La estrategia de la defensa es clara, es plantear objeciones, nulidades, chicanas y argucias legales a cualquier planteamiento tanto de nuestra parte como querellantes, como de la fiscalía. “El Dr Carlos Varela, renombrado abogado de narcos, barrabravas y policías, es parte de la defensa de los acusados como autores del homicidio.

El testimonio de los familiares y amigos de Jere, Mono y Patóm son claves para esclarecer los hechos. Al respecto, Salinas dijo “El jueves pasado declararon muchos testigos claves para la causa. En primer lugar familiares directos de los chicos, declaró Eduardo Trasante, el papá de Jeremías, declaró Lita la mamá del Mono y declaró también el Moki, que es el único sobreviviente de la masacre y el testigo presencial del hecho. El Moki señaló en plena audiencia a Sergio “Quemado” Rodríguez como el que efectuó los disparos. Pudo no sólo reconstruir el hecho, sino reconocer la ametralladora.”

“Hubo una escena realmente lamentable”, destacó Salinas. “Carlos Varela, abogado defensor del Quemado, le pidió a Moki que empuñe el arma. Con una posición muy férrea el testigo le contestó que era una locura opinar que él iba a empuñar el arma que asesinó a su primo y sus dos amigos.“

En cuanto al rol de la defensa, Salinas planteó que “está muy desorientada” ante la solidez de los testimonios prestados. Puso el ejemplo del testimonio del Jefe de la Sección Balística de la Unidad Regional XII, “Mientras estaba declarando respecto a la pericia del auto BMW de Maximiliano “Quemadito” Rodríguez , que se encontró baleado con balas de adentro hacia afuera, uno de los abogados defensores, Adrián Martínez, intentó graficar cómo esa vaina que se encontró adentro del auto de Rodríguez en realidad podría haber sido disparada desde afuera, pero en un ángulo determinado para que la vaina cruce y se meta por la ventanilla. Cuando el testigo, amparado es su experticia dice que es objetivamente imposible, Martínez objeta que esa vaina pudo haber sido colocada intencionalmente por alguien. Esto indicaría que la defensa perdió 3 años para denunciar que la escena de crimen estaba contaminada, una ridiculez que da cuenta de su desorientación.“

Ayer por la mañana declaró “Keko” Suárez, uno de los hermanos del Mono. Salinas señala que Suárez relata la escena, aunque no individualiza a quienes se iban caminando, pero sí logra identificar a la Kangoo blanca como el móvil en el cual se movían los atacantes.
“Desde el punto de vista de la complicidad policial, hay una causa conexa, paralela a la del Triple Crimen, donde se encuentran procesados 3 policías, 2 de ellos de jerarquía por encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos. Al ser una causa cuya tipificación es encubrimiento, hasta que no haya una condena en este juicio no se puede elevar a juicio la causa que implica a los policías”, ultimó Pedro Salinas.

Se estipula que la sentencia se lea los primeros días de diciembre. La Izquierda Diario seguirá ampliando los avances en la causa en los próximos días.


Rodrigo López

Nació en Rosario en 1989. Es licenciado en Historia de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.