×
×
Red Internacional
lid bot

Portuarios. Continúa el paro por tiempo indeterminado en el puerto de Rosario

Los trabajadores del puerto de Rosario nucleados en el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) mantenían este jueves un paro por tiempo indeterminado en las terminales locales, en protesta por el “incumplimiento de acuerdos firmados” por parte de la empresa concesionaria.

Sábado 11 de octubre de 2014

El secretario general del gremio, César Aybar informó desde el lugar : “Nosotros teníamos un procedimiento preventivo de crisis que vencía el 30 de septiembre de este año y que contemplaba la mensualización de 27 compañeros, también que no se resentirían las obras sociales, las jubilaciones, las ART.”
Asimismo, denunció que se detectó que “se le está pagando de menos a los trabajadores eventuales en el jornal, lo cual repercute también en las horas extras de los compañeros mensuales”.

La empresa Terminal Puerto Rosario (TPR),es quien tiene la concesión. El dirigente gremial agregó que “se ha detectado que la empresa no paga el 50 por ciento de horas extras cuando después de las 18 horas los compañeros se quedan a repetir una jornada laboral”.

Además, dijo, “se reclama que hace cuatro meses que la empresa no hace los aportes y contribuciones como corresponde al sindicato; esos aportes se los retiene a los trabajadores, lo cual implica una deuda en nuestra gestión que lleva diez meses de 2 millones de pesos”. Y en ese sentido se reclama de la gestión anterior “una deuda por falta de aportes sindicales que ronda una cifra que va de los 12 a los 16 millones de pesos”, precisó.

Por otra parte, Aybar se refirió al comportamiento del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) y dijo que “le llevamos estas denuncias y observamos que están siendo cómplices de toda esta situación, y lo hago responsable a Ángel Elías (titular del organismo) y exigimos la renuncia completa del directorio.”.

Desde el gremio anticiparon que la medida de fuerza se mantendrá por tiempo indeterminado “hasta que haya una resolución importante”. Este viernes, a las 11.30, habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial, donde también se reclamará la reapertura de paritarias, “porque la última recomposición salarial ya fue devorada por la inflación”, advirtió el sindicato.