×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad. Continúa la campaña en apoyo a la ocupación productiva de trabajadores y mapuche en fundo Huite

El fundo el Huite es un terreno de siete mil hectáreas ubicado entre Paillaco, Futrono y Los Lagos. Allí, la empresa Chilterra se dedicaba a producir leche y productos lácteos, pero, debido a la crisis económica internacional y la brutal competencia de los monopolios lecheros del sur de Chile, entró en un proceso de re organización judicial, al borde de la quiebra.

Martes 8 de noviembre de 2022

En ese contexto, los trabajadores del sindicato Chilterra junto con comunidades mapuche de la zona, han iniciado una ocupación productiva del fundo desde el 22 de Septiembre, para evitar la quiebra y con ello que familias pierdan su fuente de trabajo. Pero además van un paso más allá, ya que buscan mantener la producción lechera para garantizar que este alimento pueda llegar a precio justo a las mesas de lo que se proyecta en 500.000 personas que hoy sufren con la carestía de la vida.

A más de dos años del inicio de la pandemia, las condiciones de vida de la clase trabajadora y de los sectores populares, empeoraron en todo el mundo.

A la recesión, se le suma las consecuencias que viene dejando la guerra de Ucrania-Rusia, afectando la cadena de suministro a nivel mundial, aumentando el precio del combustible y del trigo, y también afectando a la industria agrícola. Esto ha provocado un disparo notable de la inflación, y a espera de que en 2023 siga aumentando todo esto en el marco de una crisis internacional.

Las cifras arrojan un aumento en la canasta familiar de un 21%, un endeudamiento en el 57% de los hogares según estudios de La Fundación Sol, dónde un 42% corresponde a deudas de consumo. En este contexto en la economía familiar, la leche la podemos encontrar entre los productos más encarecidos junto a productos como el pan y el aceite.

La importancia y relación social de les trabajadores-mapuche con el contexto económico es evidente, pero lo importante a destacar, es que muestran una salida a la crisis económica para que los costos no recaigan en los hombros de las grandes mayorías.

En este marco continúa la campaña de la toma productiva de fundo Huite, la unidad trabajadores mapuche demuestra un ejemplo y también enfrenta grandes desafíos. Como el aislamiento comunicacional, sin dudas, la prensa de los grandes empresarios y terratenientes no se preocupa más que de publicar cartas al director para que se mejoren las leyes contra "las tomas" y en mostrar un país hundido en la delincuencia.

Pero la agenda la marcan también lxs trabajadores, es por eso que te invitamos a apoyar la campaña #YoApoyolaOcupaciónProductiva.