El viernes 6 a las 18 horas un grupo de estudiantes terciarios, universitarios y secundarios realizaron una actividad de difusión en el centro de la ciudad de rosario con la consigna “No Compre Liliana”.
Domingo 8 de febrero de 2015 16:34
La Izquierda Diario se entrevistó con dos de las referentes estudiantiles que se encontraban en el lugar.
Julia Tessio, de la juventud del PTS y consejera estudiantil de la facultad de Humanidades y Artes informó “estamos aquí para que la comunidad rosarina se entere lo que está pasando en Liliana, empresa no solo despide, precariza y discrimina a los trabajadores, sino que también no cumple con lo que dicta la justicia. Lucas Castillo tiene un fallo a su favor que indica que tiene que ser reinstalado a la fábrica por el hecho de haber sido despedido de manera discriminatoria, por haber organizado a sus compañeros por el pase a planta y por reclamar delegados ya que hace 64 años la patronal de Liliana está en la completa ilegalidad, sin delegados en el conjunto de la planta”
Por su parte, Mérida Doussou, consejera estudiantil del Instituto Superior Olga Cossettini declaró: “Hubo una muy buena repercusión de la actividad, la gente se paraba a escuchar lo que teníamos para decir, nos pedían volantes y nos planteaban que estaba perfecto lo que hacíamos. Esto demuestra que es un reclamo justo. Que la gente no va a hacer caso omiso ante los despidos discriminatorios. Muchos jóvenes nos contaron sus experiencias. Somos casi un millón los jóvenes y trabajadores que laburamos de manera precarizada, sin derechos sindicales y siendo un número desechable para el conjunto de las empresas que amasan fortunas, con el guiño político de los gobiernos y el guiño sindical de las burocracias. Invitamos a todos a sumarse a ésta campaña para que toda la comunidad de se entere que Liliana tiene que reincorporar ya a Lucas, y que hasta no verlo adentro no vamos a parar”