×
×
Red Internacional
lid bot

Política. ¿Continúa la crisis de los partidos tradicionales? Lagos Weber cuestiona la Nueva Mayoría

El quiebre de la Democracia Cristiana sin duda dejó en evidencia la crisis de la izquierda tradicional. Asimismo parece que los cuestionamientos se han ido expandiendo dentro de la coalición tras el triunfo de Piñera y Chile Vamos.

Domingo 4 de marzo de 2018

Aparece en la escena nuevamente Lagos Weber, actual senador por Valparaíso, a realizar una serie de declaraciones, abriendo cuestionamientos a la gestión que ha llevado hasta hoy la Nueva Mayoría, alianza de la cual forma parte. Dejando entrever un quiebre dentro de la coalición en medio de toda la crisis y re-configuración de la política en el escenario nacional para los partidos tradicionales.

Lagos Weber salió a cuestionar la situación actual de PPD, partido del cuál es militante. Apuntando principalmente a la re-orientación que necesita el partido para enfrentar este nuevo período que se avecina con la derecha en el gobierno.

Planteando la necesidad de encontrar su identidad para así buscar alianzas con las cuales trabajar durante este tiempo. Esto no se separa del remezón que sacudió a la DC a mitad de año de camino a las presidenciales, esto como parte de las secuelas que fue dejando este proceso a los partidos de centro.

Entre las declaraciones de Lagos Weber, expresa: "yo no sé cuán madurada fue la decisión por todos los miembros de la Nueva Mayoría de embarcarnos en el proyecto que nos embarcamos, provocaba una sensación de que todo "fue un parto". Frente a esto, queda al descubierto parte de los quiebres internos y desorganización que se venía dando dentro de la Nueva Mayoría incluso antes de las presidenciales.

Evidenciando parte del panorama que podemos ver hoy, con la DC agonizante ante el escenario nacional más polarizado y con un PC que intenta posar cada vez más a izquierda liderando el bloque anti-Piñera, partidos como el PPD también comienzan a visualizar la necesidad de re-estructurarse para no ir siendo opacado dentro de la política nacional.