×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Continúa la investigación por encubrimiento de obispo Barros

Tras los fuertes cuestionamientos durante la visita papal por la actitud de la Iglesia con el obispo Barros, acusado de encubrir los abusos sexuales de Karadima, la misión papal se ha instalado en Chile para recabar los antecedentes sobre los encubrimientos del obispo Barros.

Ιωαχειν

Ιωαχειν Santiago de Chile

Jueves 22 de febrero de 2018

Desde hace algunos días se encuentra en Chile el arzobispo de Malta, Charles Scicluna, designado por el Vaticano para recopilar evidencia e investigar las acusaciones de encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por el párroco de El Bosque, Karadima, de parte de Juan Barros, actual obispo de Osorno.

La investigación canónica comenzó en Estados Unidos con el testimonio de Juan Cruz, víctima de abusos de Karadima, a los que se sumaron los testimonios de Hamilton y Murillo, que fueron recogidos por el arzobispo de Malta, quienes, si bien, valoraron la instancia y se sintieron escuchados por el representante papal, arguyeron fuertes críticas contra la jerarquía eclesiástica de Chile, acusando a Ezzati y Errázuriz de ser unos delincuentes, por su constante encubrimiento.

La jornada de ayer se vio interrumpida por las complicaciones de salud de Sciciluna, quien debió ser trasladado a la Clínica UC por complicaciones en la vesícula para ser operado, debiendo permanecer en reposo hasta el día sábado.

La diligencia canónica siguió adelante llevada por el notario de la misión papal, el sacerdote español Jordi Bertomeu, ante quien se entrevistaron los laicos de Osorno, que presentaron más de 1500 páginas de antecedentes contra el obispo Barros, que además de probar su encubrimiento, recabarían el fuerte rechazo de la comunidad de Osorno que exige que Barros cese su ministerio en la ciudad.

La jornada concluyó con las declaraciones ante Bertomeu del obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González, conocido enemigo de las minorías sexuales y los derechos de la mujer, representante del Opus Dei, y célebremente famoso por sus dichos conservadores y por ser uno de los más férreos defensores de Karadima.

Las investigaciones de Sciciluna comenzaron luego de los fuertes cuestionamientos realizados contra el papa Francisco por desatender a las víctimas de abuso sexual tras su visita a Chile, lo que aumentó la caída en la popularidad de la Iglesia Católica y profundizó la crisis de la milenaria institución.


Ιωαχειν

Editor y columnista de la Izquierda Diario

X