Este lunes inició una semana más de lucha para las trabajadoras de limpieza pública, después que en la Sesión de Consejo de la Municipalidad de Lima el alcalde se mostró indiferente a sus demandas.
Luis Javier Maguiña Colaborador de LID Perú y estudiante de comunicaciones en la PUCP
Miércoles 15 de julio de 2020
Registro fotográfico: Luis Javier Maguiña
El Sindicato de Trabajadores Obreros/as de Limpieza Pública de Lima agrupa a todas las trabajadoras que hoy se encuentran en primera linea mientras la pandemia del Covid-19 nos golpea y pone en peligro nuestras vidas.
Uno de los motivos de su lucha tiene que ver con la exigencia al alcalde de Lima, Jorge Muñoz, para que atienda sus demandas, dentro de las cuales, la más importante es la incorporación de la Cláusula Laboral, la cual protege los derechos a la permanencia en el trabajo y el respeto a los derechos ganados hace 23 años.
La limpieza publica es un servicio esencial, incluso antes de la pandemia, por tanto, esta área no puede ser tercerizada. Además, las obreras expresan su rechazo a la nueva licitación de limpieza pública, ya que está podría dejar a más de 800 trabajadoras y trabajadores sin empleo, sobre todo a las mujeres.
Durante los días que vienen, el Sindicato de Trabajadores Obreros/as de Limpieza Pública de Lima, va a seguir realizando plantones y acciones de lucha para que su voz sea escuchada, acabando así con la indiferencia de las autoridades municipales quienes, junto a la policía nacional, han respondido con represión y maltrato hacia las compañeras que con justicia reclaman por sus derechos.