×
×
Red Internacional
lid bot

BASTA DE PERSECUCIÓN POLÍTICA ¡LIBERTAD PARA TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS! Continúa la persecución política: detienen a Gustavo Torrico, asambleísta del MAS

Este jueves 6 de febrero fue aprehendido el Asambleísta Departamental por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Gustavo Torrico sindicado por el supuesto delito de sedición y terrorismo y fue remitido a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). Suman detenciones, persecución y amedrentamiento. No solo son dirigentes del MAS, hay más de 140 detenidos de familias humildes y trabajadoras.

Viernes 7 de febrero de 2020

Foto: APG

Este jueves 6 de febrero en horas de la mañana, se procedió a la aprehensión del Asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Gustavo Torrico, hombre fuerte de ese partido. La aprehensión se la realizó en puertas de su domicilio por el presunto delito de sedición. Torrico afirma que su aprehensión fue ilegal toda vez que él no se encontraba notificado y que fue a declarar voluntariamente a la Fiscalía.

El motivo principal de esta detención tendría que ver con una declaración que Torrico hizo durante los conflictos de octubre “No sé cuántas madres están dispuestas a sacrificar a sus hijos y llevarse ese dolor tan criminal que es sentir la muerte de tu hijo”. El sindicado arguye que se trata de una declaración política y una reflexión que fue sacada de contexto. En sus palabras difundidas en Erbol, expresó: “No hay ninguna amenaza cuando hay un punto de reflexión. Si el señor fiscal lee la nota completa, va a ver que es un tema de reflexión, no es un tema de amenaza. Sacado de contexto, a ver si eso es terrorismo, yo no entiendo”.

Este proceder es uno más de los varios casos que se han venido dando desde la asunción de la autoproclamada Jeanine Áñez en el Gobierno. Así mismo se demuestra claramente el papel de la justicia, toda vez que ahora, antes y con el gobierno que se establezca en el futuro, ésta va estar al servicio de los gobernantes de turno y como herramienta de acoso contra aquellos que no detentan el poder político. Sin embargo, es importante resaltar que la forma en la que Áñez y su gabinete utiliza la justicia para perseguir no solo al MAS sino a los sectores más empobrecidos de la población lo que es alarmante.

Otro hecho que se pone de manifiesto, es el carácter altamente represivo de este autonombrado gobierno “transitorio”, siendo que a la fecha van más de 38 fallecidos, más de un centenar de heridos, y más de 140 detenidos políticos pertenecientes a los sectores más humildes de la población, asimismo la persecución a ex autoridades del gobierno del MAS, como es el caso de Patricia Hermosa con detención preventiva y en estado de gestación, ahora de Gustavo Torrico, entre otros.

En este escenario se puede advertir que el autodenomiando "gobierno de transición" no tiene la intención de cesar en la persecución política, y la respuesta del MAS es aguantar hasta las elecciones nacionales, depositando todas sus expectativas en los comicios electorales del próximo 3 de mayo, en detrimento de la organización de los amplios sectores populares y de trabajadores, que son realmente las víctimas del golpe de Estado que se produjo en Bolivia.

Leé también “Por lo que somos alteños nos tratan de masistas, de terroristas nos tratan”

La situación de persecución y detenciones arbitrarias es preocupante y alarmante. La llamada "transición democrática" viene siendo impuesta con crecientes niveles de persecución y vulneración los derechos más básicos como el de la presunción de inocencia y la defensa. Consultado para La Izquierda Diario, Javo Ferreira de la LOR-CI, señaló:

“Exigimos la libertad de Gustavo Torrico, Patricia Hermosa y de todos los presos políticos, en particular de todos los detenidos de sectores humildes y trabajadores durante las movilizaciones de noviembre en la ciudad de El Alto y que hoy están siendo procesados con falsas acusaciones de sedicción y terrorismo. Pese a la intensa campaña de persecución impulsada desde el Gobierno por la fiscalía y la policía, desde el MAS insisten en tender puentes con los golpistas llamando a un encuentro o gran cumbre nacional, política que lejos de revelarse contra los atropellos del acual régimen contribuye a la desmoralización de los sectores populares que ven cómo los dirigentes y parlamentarios del MAS hablan de paz y pacificación mientras el gobierno continua sus violentos y brutales ataques". Así mismo Ferreria continuó "desde la LOR-CI que hemos sido perseguidos por el MAS y al que en ningún momento le hemos brindado ningún apoyo político no podemos desconocer el carácter golpista del nuevo régimen y el nivel industrial de la persecución comparada con la sucedida durante el gobierno del MAS".