Se mantiene el plantón en enfrente de Palacio Nacional, iniciado el 8 de julio de 2021, por los estudiantes de la Escuela Normal Rural Pantaleón Domínguez, de Mactumactzá, Chiapas y padres de algunos de los estudiantes detenidos. Exigen el desprocesamiento de sus 91 compañeros y cuatro indígenas desplazados de Chenalhó que se solidarizaron con ellos, y que fueron detenidos arbitrariamente el pasado 18 de mayo en una protesta.
Jueves 15 de julio de 2021
El pasado 18 de mayo los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumaczá. mientras protestaban en una caseta de cobro exigiendo que el examen de ingreso a esta escuela fuera presencial y no virtual, fueron brutalmente reprimidos por el gobierno del morenista Rutilio Escandón, con el despliegue de cientos de elementos y unidades móviles antimotines quienes a punta de golpes y gases lacrimógenos reprimieron la protesta pacífica de los normalistas.
El resultado el robo de pertenencias, abusos de la fuerza donde hubo tortura física, sexual y psicológica así como la detención arbitraria de 95 personas (74 mujeres y 21 hombres, en los que se cuentan cuatro indígenas desplazados de Chenalhó que se solidarizaron con ellos).
Es ante esto y el caso omiso de las autoridades del estado y del gobierno federal a sus demandas, los Normalistas de la Escuela Normal Rural de Mactumaczá mantienen un plantón enfrente de palacio nacional exigiendo el desprocesamiento de sus 74 compañeras y 19 compañeros que continúan vinculados a proceso y justicia para sus compañeras que fueron abusadas sexualmente.
El plantón inicio el 8 de julio de 2021 luego de una marcha que realizaron los estudiantes de esa escuela y entre otras cosas han realizado acciones culturales dentro de mismo así como una colecta de comida, productos de aseo personal, agua, carpas, lonas y cobijas para mantener el plantón.
Más allá de la retórica progresista, la 4T y las normales rulares
Es absurdo, como mencionábamos en otra nota, que mientras el gobierno de la 4T anunciaba que el proceso de Elecciones Federales seria de manera presencial y con el uso de papel para emitir el voto o que algunos niveles educativos están próximos a regresar a clases presenciales en diferentes Estados del país, a los normalistas de Mactumaczá se les reprima por exigir que su examen sea de forma presencial para que nadie pierda la posibilidad de presentarlo por falta de equipos de computo o conexión a Internet estable.
Es preciso recordar que este hecho se da en el marco de un aumento a los ataques contra las normales rurales, como lo podemos observar con las 32 normalistas detenidas de la Escuela Normal Rural de Carmen Serdán de Teteles.
Esto mietras protestaban, entre otras cosas, por el esclarecimiento del asesinato de 2 de sus compañeras o las agresiones a los estudiantes que exigían la reapertura de la Escuela Normal Rural Luis Villarea, el Mexe, casos de los que hablamos más extensamente aquí y aquí.
Por si fuera poco, además de la represión, el ataque a las normales rurales también se expresa en el raquítico presupuesto destinado a estas instituciones que tuvo una reducción del 85% mientras que el presupuesto a las fuerzas represivas sigue aumentando.
Estas acciones demuestran el actuar de la 4T que mientras tiene un discurso “progresista” continúa con las políticas neoliberales en la educación. Otro dato que cristaliza esta continuidad neoliberal es que la encargada de las normales rurales, la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, sigue estando a cargo de la misma persona que lo estaba en el sexenio de Enrique Peña Nieto: Mario Alfonso Chávez Campos.
Los ataques a las normales rulares son un ataque al conjunto de la educación pública en México y es por eso que los tenemos que enfrentar en las calles y en unidad estudiantes, docentes y trabajadores educativos de todos los sectores y todos los niveles.
¡Alto al desmantelamiento del Normalismo en el país!
¡Libertad a los normalistas y compañeros detenidos arbitrariamente!