Tenían contratos que se renovaban mes a mes. La semana pasada la empresa había despido a 30 trabajadores.
Jueves 13 de febrero de 2020 09:45
La empresa continúa con los despidos en la campaña de EDESUR, al menos 5 trabajadores más fueron desvinculados. Esto se suma a los 30 despidos de la semana anterior y según cuenta la denuncia que llego a nuestra redacción los despidos podrían continuar.
Ellos desarrollaron su jornada laboral como todos los días y unos minutos antes de retirarse le dieron la noticia de que ya no pertenecían a la empresa. El ataque recae nuevamente en los asesores que mantenían una renovación mensual de contrato
Esta modalidad de contratación que la empresa viene implementando le ha permitido seguir despidiendo sin pagar grandes costos y además regimentar a sus empleados ya que por temor a quedar sin empleo de un día para otro, evitan hasta faltar cuando están enfermos.
Frente a este panorama el sindicato de Comercio no ha hecho ningún tipo de pronunciamiento, sino que hace caso al Pacto Social armado entre las burocracias sindicales los empresarios y el gobierno para dejar pasar los despidos y mantener paritarias bajas.
La situación para la juventud es crítica ya que Tucumán es una de las provincias que lidera el índice de empleos no formales según el último informe del INDEC y el índice de desempleo ha llegado a un 11,1 % en el último trimestre del 2019.
El Gobierno nacional ha centrado su política en garantizar el pago al FMI y en la provincia se vienen sintiendo las consecuencias de ello con la suspensión de la cláusula gatillo implementada por el gobernador Manzur que afecta a los empleados estatales. Sin embargo los trabajadores han respondido con movilizaciones para exigir su aplicación.
Esta semana una comitiva del FMI visita la Argentina para iniciar la negociación de la restructuración de la deuda, lo que de fondo significa hipotecar el futuro de generaciones e implementar un plan para que los encargados de pagar la deuda sean los trabajadores. Ningún plan de mejora hay para la juventud frente a este panorama, al contrario el gobierno se prepara para hacer pasar mayores condiciones de flexibilización y de precarización que es la única receta que conocen.
Los únicos que han denunciado esta estafa del gobierno es el Frente de izquierda quienes se manifestaron ayer en un acto frente a casa de gobierno en un acto repudio al FMI y brindaron su apoyo a la lucha de los trabajadores estatales e instaron a exigir que rompa la tregua que tiene con el gobierno y los empresarios para organizar a de los trabajadores mediante asambleas para tener un verdadero plan de lucha así de esa manera enfrentar el ajuste.