Los despidos por parte del Estado continúan sucediendo. En este caso les tocó a los trabajadores de digitalización de UTN (Universidad Tecnológica Nacional) que se encuentran contratados bajo la condición de monotributistas.
Miércoles 25 de abril de 2018
Los despidos por parte del Estado continúan sucediendo. En este caso les tocó a los trabajadores de digitalización de UTN (Universidad Tecnológica Nacional) que se encuentran contratados bajo la condición de monotributistas, muchos de ellos por más de cinco años. Los despidos acontecen en el edificio del archivo de ANSES que está ubicado en la calle Suipacha 3354 de Villa Bonich, en el partido de General San Martín. En el mes de marzo despidieron a cuarenta personas de palabra y este mes a otras veinte personas, quedando así solo treinta cinco personas en el edificio.
Muchos de los trabajadores comenzaron trabajando en otro archivo de ANSES en Av. Paseo Colón 239 Capital Federal, al respecto una de las trabajadoras cuenta “El lugar era un subsuelo repleto de expedientes también había humedad, pulgas, veneno y excremento de ratas, por su puesto sin equipo para trabajar en un lugar en esas condiciones”, luego de Paseo Colón todos fueron llevados al actual archivo en General San Martín.
La explicación recibida por Matias Taus, coordinador del proyecto por parte de UTN, fue que el contrato no es renovado por que las gestiones actuales del gobierno que prioriza más la contratación privada que las contrataciones de universidades para este tipo de trabajo. Taus se encuentra trabajando con UTN y la asociación cooperadora Fra, lugar para quienes los trabajadores efectúan la factura, hace más de siete años. Luego de unos meses, ya en San Martín, se sumó al equipo de trabajo Marian Alemán Marocco, la supervisora del proyecto en esa sede, “muchas veces la supervisora nos dijo que si no nos gusta que busquemos otra cosa” explica uno de los trabajadores.
Los empleados se encuentran asalariados bajo una contratación mensual como locación de servicios, ellos confirman que no firman contrato desde agosto del año pasado. Se hallan haciendo un horario de seis horas de lunes a viernes y cobrando actualmente 9.700 pesos, pero la universidad no se hace cargo de pagarles sus aportes como monotributistas ni ingresos brutos que es un gasto de 1.500 pesos aproximadamente. Quedando así bajo el nivel del salario mínimo, vital y móvil que es de 9.500 pesos.
Una de las trabajadoras cuenta “Desde el primer momento de la entrevista nos dijeron que trabajaríamos para ANSES y nunca nombraron a UTN y que la contratación sería bajo una falsa locación de servicios ya que no había forma que ANSES nos contrate de manera directa” además concluye “claramente es una trabajo bajo relación de dependencia que lo ocultan bajo una situación de monotributista como si fuéramos prestadores de un servicio, no lo somos y lo que si somos es trabajadores en negro”.
El lugar, dicho por los propios trabajadores, carece de botiquín y los primeros dos meses estuvieron sin personal de maestranza siendo más de cien trabajadores en los entre los dos turnos “actualmente tenemos una heladera porque cada uno de nosotros pusimos cien pesos, además estuvimos mucho tiempo con los matafuegos vencidos” nos explica un trabajador.
Otro trabajador, ya despedido, cuenta que “nos hacen ir al correo argentino a que nosotros hagamos un telegrama de despido, cuando son ellos los que nos echaron, para no pagarnos lo que corresponde basado en la ley de contrato de trabajo” y concluye “lo único que nos ofrecieron fueron un sueldo por años trabajado para que nos callemos y no les hagamos juicio”.
Actualmente existe un rumor que este servicio pasará a manos de Correo Argentino. El reclamo de los trabajadores que se mantengan los puestos de trabajo, reintegrando a todos los compañeros despedidos, y que se abone los aguinaldos, vacaciones y licencias impagas. Hasta la fecha no se dio respuesta alguna y se ha confirmado que todos serán despedidos a fines de junio.