En el oeste y la zona central de Canadá ya son centenares los incendios forestales, por ahora imparables, obligando a evacuar a miles de personas que corren riesgo de vida.
Martes 20 de julio de 2021 13:29
La región más afectada por los incendios es la Columbia Británica, en la costa del Pacífico de Canadá, donde este martes seguían activos alrededor de 300 incendios.
En esa zona, hasta ahora, son 270.000 hectáreas que están quemadas. Este elevado número de incendios se debe a la intensa ola de calor que está afectando al varias regiones del país de América del Norte, tras la cual ya han fallecido cerca de 500 personas.
El humo de estos incendios está provocando problemas en ciudades como Edmonton, Calgary y Toronto. El servicio meteorológico canadiense advirtió del alto riesgo respiratorio para los habitantes de Alberta, la capital de Edmonton, que trae como consecuencia. Además la densidad del humo es tal que ya comienza a bloquear los rayos solares, haciendo que el aire se enfrié.
Te puede interesar: Canadá: Mueren más de doscientas personas por la ola de calor
Te puede interesar: Canadá: Mueren más de doscientas personas por la ola de calor
En la provincia de Ontario los incendios ya superaron el centenar. Bomberos mexicanos llegaron hasta esa zona para colaborar en su extinción.
Recientemente la Dra. Friederike Otto de la Universidad de Oxford planteó que "El cambio climático es definitivamente uno de los impulsores de la intensidad de esta ola de calor canadiense".
El Oeste de Estados Unidos también está siendo afectado por los incendios. Por ejemplo al sur de Oregon, cerca de la frontera con el Estado de California hay más de 2.000 bomberos trabajando.
Nuevamente la crisis climática se pone de manifiesto en forma catastrófica para los habitantes de esas regiones. Una crisis que como vienen denunciando centenares de miles de activistas y también expertos en todo el mundo, tiene mucho que ver con las emisiones lanzadas por grandes empresas petroleras y energéticas de origen imperialista.