El gobierno y los partidos del régimen político intentan que México vuelva a la normalidad ocultando bajo del tapete la catástrofe habitacional de miles de familias.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 12 de octubre de 2017

El 28 de septiembre, desde La Izquierda Diario, el Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS), la agrupación de mujeres Pan y Rosas México y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Caja de Ahorro de los Telefonistas (SNTCAT), comenzamos a impulsar un centro de acopio independiente en apoyo a las personas damnificadas por los sismos del #7s y #19s. Mismos que se hacen llegar mediante brigadas de trabajadores y estudiantes a diversos lugares afectados.
Leer: La Izquierda Diario impulsa Centro de Acopio junto a organizaciones sindicales y políticas
A partir del minuto 1 luego del sismo, nos hemos volcado a las calles, junto a los jóvenes y el pueblo trabajador, en brigadas de rescate, recolectando donaciones, trasladando acopio y llevando nuestras manos allí donde más se necesitasen, concentrándonos los últimos días en los pueblos de Xochimilco, muy golpeados por la desidia estatal.
No habrá “normalidad” con miles de familias que lo han perdido todo
Viendo que la política gubernamental es desmovilizarnos para regresar a la “normalidad”, pensamos que, aunque parezca a contra corriente, debemos sostener los centros de organización de la solidaridad e incluso crear nuevos, independientes de las garras de funcionarios, quienes han demostrado una vez más que su único interés son sus propias ganancias, sean políticas o económicas.
Nuestras vidas valen más que sus ganancias
Los trabajadores, mujeres y jóvenes demostramos que nos unen los mismos intereses con la mayoría de los damnificados, por ello fue que nos unimos con los trabajadores del SNTCAT, y es en su local sindical donde funciona nuestro centro de acopio ubicado en la calle Sadi Carnot # 120 A, Int. 3, entre Sullivan y Antonio Caso, Col. San Rafael, Del. Cuauhtémoc., en donde realizamos actividades de difusión, recepción y clasificaciòn de víveres, ropa, cobijas y juguetes. Además, colocamos diferentes puntos de recolección en otros sitios de la ciudad, como los realizados los días 6 y 7 de octubre en el centro comercial GranSur.
Queremos insistir en destacar la importancia de organizar un centro de acopio independiente, debido a las irregularidades múltiples que se presentaron en todos los estados donde golpeó la catástrofe, ya que el gobierno y las instituciones (como lo ocurrido en el Estadio Olímpico de CU, la Cruz Roja o las mismas delegaciones que se quedaban con nuestra ayuda para luego entregarla a nombre del gobierno o los diferentes partidos que gobiernan), a pesar de que en estos momentos la reconstrucción apenas comienza, insisten en una campaña de normalización dirigida a la sociedad por los medios de comunicación.
En este sentido, convocamos a continuar con la participación solidaria, invitándoles a la actividad que realizaremos el 14 de octubre a partir de las 12:00 horas del día en la esquina del Eje 10 y avenida Papalotl, Col. Pedregal de Santo Domingo, Del. Coyoacán, a la que nos acompañará con su alegría, la batucada de la Agrupación Juvenil Anticapitalista.
El desastre es natural, la tragedia no.