×
×
Red Internacional
lid bot

PARO NORMALISTA. Contra el foro educativo propuesto por la SEP: paro en la Escuela Superior de Educación Física

Contra el foro institucional para legitimar el “nuevo modelo educativo” de Nuño, este jueves 1 de septiembre, en asamblea con maestros y prácticamente la totalidad de la población estudiantil presente, se tomaron las instalaciones de la Escuela Superior de Educación Física, una de las cinco escuelas Normales públicas de la Ciudad de México.

Cristina Sol Estudiante de Derecho Internacional, Universidad Autónoma del Estado de México

Viernes 2 de septiembre de 2016

Estudiantes normalistas de la ESEF, denunciaron que en el Foro de Consulta del Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria, convocado por Aurelio Nuño –titular de la Secretaría de Educación Pública–, que tendría como sede el alma mater de quienes se forman para impartir educación física en nivel básico, no se consideraría la opinión de los especialistas en la materia: docentes y alumnos de la educación física.

Por el contrario, aseguran que el formato del evento buscaba “orientar” la opinión de los docentes en servicio, según los intereses de la SEP.

Los docentes de la ESEF no consideran que el foro contemple su participación, en tanto, acusan que dicho foro es manipulador, pues (siguiendo la línea punitiva de la reforma educativa) castiga a la disidencia.

“El Foro de Consulta del Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria es punitivo y está dirigido de acuerdo con la respuesta que la SEP quiere escuchar”, aseguran docentes de la ESEF.

Ante el foro propuesto por la SEP, el pasado miércoles, docentes y alumnos llevaron a cabo un foro alternativo: con tres mesas de debate, en las que analizaron la reforma educativa, la propuesta curricular y el nuevo modelo educativo propuesto recientemente por Nuño; así como los contenidos educativos de los –cada vez más delgados– planes y programas de estudio, que minimizan la importancia del campo ahora llamado“Desarrollo Corporal y Salud” para los alumnos de educación básica.

“El problema en México no sólo es la reforma educativa, que ahora alcanzó a la ESEF; no olvidemos que el golpe es para todos los trabajadores. No olvidemos a Luz y Fuerza, la reforma al sector salud y el resto de los sectores que también están siendo brutalmente golpeados”, advirtió trabajador del personal de apoyo.

En el marco del paro de labores, los estudiantes dieron a conocer una carta, en la cual, sus firmantes protestan enérgicamente contra la realización del mencionado foro de consulta, ya sea en su alma mater o –en el marco de la no inclusión de los actores especialistas en materia educativa– en cualquier otra sede; así como en ccontra de la afectación laboral, con el recorte de la carga horaria para la impartición de educación física en las escuelas de educación básica y, que de continuar a la baja, terminaría por desaparecerla. Además, señalan que “no se contempla a especialistas, ni se hace partícipe a la comunidad escolar”.

Más allá de este paro, los normalistas de la ESEF discuten cómo darle continuidad a su movimiento, uniéndose con sus compañeros de las demás normales y los maestros en servicio que también enfrentan la reforma educativa, así como con otros sectores.