×
×
Red Internacional
lid bot

#FUERAPIÑERA. Contra el gobierno del hambre, la represión y las mentiras, gritamos: ¡Salud, pan y trabajo!

El escenario ya no solo es grave, sino que promete solo empeorar, pero ante un gobierno que busca esconder muertos, salvar las ganancias empresariales, y fortalecer la represión, la organización se vuelve clave para enfrentarlo, por eso hoy gritamos con fuerza la consigna de los trabajadores del Hospital Barros Luco: ¡Salud, pan y trabajo!

Ricardo Rebolledo

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario

Lunes 22 de junio de 2020

Ni el gobierno, ni las editoriales de los grandes medios, pueden ocultar la grave situación que vive el país, y más aun, no pueden meter bajo alfombra, como lo quisieron hacer con los fallecidos por la pandemia, una crisis económica de proporciones cercanas si es que no superior a la del año 82´.

No por exabrupto, ayer domingo en un programa político de la mañana, Marcela Cubillos (UDI y ex ministra de Educación) recordó con nostalgia los años de dictadura, rememorando como en aquellos años se respetaba la autoridad. Es que el gobierno ya no puede ocultar más sus intereses.

El nuevo Acuerdo Nacional con la oposición demostró no ser mas que una segunda cocina en favor de los intereses empresariales, donde el 80% de los fondos, de los 12 mil millones de dólares, irá en favor de estos últimos, y el resto solo para maniobrar con el descontento social. Donde además, quedó claro que será una deuda que contraerá el país en su conjunto, y que será pagado con las espaldas del pueblo trabajador, todo para rescatar las ganancias empresariales.

Te puede interesar: Una pesada mochila para las próximas generaciones: ¿Cuáles son las ”letras chicas” del acuerdo nacional de Piñera y la oposición?

La misma editorial del Mercurio de ayer domingo transparentaba cerca de dos millones de personas que hoy están sin trabajo, y que de paso aclaraba que cerca del 50% de los suspendidos no volverán sus labores, chantajeando de paso a la oposición para que hagan frente común con Piñera. Trabajos que quedaron bajo la desprotección tras la "ley de protección del empleo" que presentó el gobierno y que fue apoyado incluso por el Partido Comunista y el Frente Amplio.

Así el hambre, junto a una pandemia que arrasa por sobre todo con los más pobres, comienza semana a semana a agravarse, la presión sobre los trabajadores y los sectores populares se vuelve insostenible, pero el gobierno se adelanta y refuerza la represión, extendiendo los estados excepción, cortando los permisos para la prensa independiente, cargando más penas a quienes rompan medidas sanitarias, buscando cargarle al pueblo las responsabilidades que solo están en las manos de Piñera y su gobierno, junto con una nueva ley de inteligencia que faculta al Estado a infiltrarse en las organizaciones políticas y sociales, ademas de la vulneración al mismo derecho a la privacidad pudiendo intervenir incluso nuestros celulares.

Te puede interesar: Autoritarismo y represión: Las medidas de Piñera para aumentar el control social

Organización contra el gobierno del hambre

Pero, en una situación crítica se abren también posibilidades, donde todos estos ataques contra nosotras y nosotros, que solo buscan que aceptemos con la cabeza gacha las medidas del gobierno, ahora empiezan a ser respondidos desde diversos lugares.

Trabajadores como los de la minería que salieron a enfrentar a la patronal en Guanaco, que aprovechándose de la pandemia no quería cumplir sus acuerdos, o las trabajadoras del aseo del Hospital Regional de Antofagasta, que enfrentan a la empresa contratista que despide a sus dirigentes, o el mismo ejemplo de los trabajadores de la salud en el Hospital Barros Luco, que levantaron su propio Comité de Salud y Seguridad, que coordina a otras organizaciones sociales, territoriales y políticas, como juntas de vecinos, pobladores, sindicatos y estudiantes.

A raíz de esto, y de la crisis que viene forzando el gobierno a que la paguemos nosotros, es que desde este Comité del Hospital, se ha organizado un gran Encuentro Abierto a realizarse a través de la plataforma Zoom, bajo el "llamado a todas y todos que quieran discutir y organizarse en pos de un programa alternativo para que la crisis la paguen los grandes empresarios y no el pueblo trabajador. Que parta por plantear un programa de emergencia frente a la pandemia y la crisis financiado por impuesto a las grandes fortunas y empresas; por plantear claramente que la CUT debe romper su tregua con el gobierno e impulsar un plan de lucha; por el impulso de la coordinación entre trabajadores, pobladores y cesantes; que rechace el acuerdo nacional con el gobierno y que plantee la necesidad de retomar la pelea por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, la perspectiva de la huelga general para que se vaya este gobierno criminal; por el fin a la represión. Pero que también empiece a discutir una salida de fondo para este nuevo momento, planteando por la renacionalización del cobre y los recursos estratégicos y que las riquezas nacionales sean controladas por la clase trabajadora en beneficio de todo el pueblo."

Dejamos a todas y todos invitados para este lunes a este gran encuentro, para que gritemos juntos ¡SALUD, PAN Y TRABAJO!