×
×
Red Internacional
lid bot

Huelga Estudiantil. ¡Contra la LOMCE y los presupuestos de Junts x Sí! ¡Vamos a la huelga el 9F!

El Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC), Erguer e Ikasle Abertzaleak, los tres principales sindicatos estudiantiles de Catalunya, Galicia y el País Vasco convocan una jornada de huelga el 9F. Reproducimos el comunicado de apoyo de la agrupación estudiantilNo Pasarán.

Jueves 2 de febrero de 2017

Foto: EFE

El 9 de febrero hay convocada en Catalunya una nueva jornada de huelga y manifestaciones contra la LOMCE, la última contrarreforma educativa aplicada por el Gobierno del PP en la enseñanza no universitaria. Se trata de una reforma abiertamente reaccionaria, que ataca los modelos de inmersión lingüística en los territorios con lengua propia, pretende aleccionar a los alumnos con la inclusión de la religión como asignatura optativa en Bachillerato, haciendo todavía más estrechos los lazos entre la Iglesia y el Estado, y dar una vuelta de tuerca más en la orientación elitizadora y segregadora de la educación, dividiendo todavía más a los alumnos según se consideren o no válidos para estudiar una carrera universitaria, entre otras medidas.

Desde la agrupación estudiantil No Pasarán nos sumaremos a esta jornada de lucha para exigir la derogación de la LOMCE, el cese inmediato de la influencia de la religión en los planes educativos, así como la efectiva e inmediata separación de la Iglesia y el Estado, el derecho a estudiar en catalán, vasco y gallego, la gratuidad de todos el sistema educativo -incluida la universidad- y el incremento de la inversión pública y el sistema de becas.

Nos sumaremos por lo tanto a la movilización para denunciar que el objetivo que se esconde detrás de esta y otras reformas no es otro que el de convertir a los estudiantes en la mano de obra barata que cada día exigen las numerosas empresas que precarizan a la juventud.

Además, en Catalunya ese mismo día se aprobarán unos presupuestos autonómicos que son continuidad de los de los ejercicios anteriores, caracterizados por los duros recortes contra la educación publica y la sanidad. Estas cuentas destinarán un 2,4% del PIB a educación, frente al 3% que se dedicaba en 2010. Además entre otras medidas se seguirán destinanando 30 millones de euros a colegios del Opus Dei, que segregan a los alumnos por sexo e infunden una ideología profundamente patriarcal en la juventud.

También sabemos que la LOMCE no es un caso aislado, sino que se suma a una larga lista de ataques a la educación pública en todos los niveles. Desde la aplicación del Plan Bolonia hasta la reciente imposición de la reforma del 3+2, en la universidad pública no han dejado de subir el precio de las tasas y las matrículas, obligando a miles de compañeros y compañeras a abandonar sus estudios o siquiera poder plantearse acceder a un derecho básico como la educación superior. Nuestros profesores y profesoras también se ven afectados por la precariedad laboral que los deja atados a un ciclo de sustituciones y plazas temporales que hace del trabajo estable prácticamente una utopía.

Por todo ello el 9 de febrero saldremos a luchar también contra toda esta situación, contra la LOMCE, la universidad-empresa, los presupuestos de JxSí -que lamentablemente ese día pasaran con el apoyo de la CUP- y toda la ofensiva de recortes y privatización lanzada desde los diferentes gobiernos contra la educación pública.

Lamentablemente ese día saldremos sólo los estudiantes. En Catalunya estaba prevista para ese día una jornada de huelga de los trabajadores de la enseñanza no universitaria, pero las direcciones de los sindicatos mayoritarios han terminado desconvocándola a cambio de una migajas que además estarán sujetas a que el Estado central aumente la partida de deuda pública de la Generalitat.

Desde No Pasarán estamos convencidos de que solo a través de la más amplía unidad entre todos los sectores de la comunidad educativa será posible poner en pie un movimiento que sea capaz de revertir los ataques a la educación que vienen imponiéndonos en la última década. Por eso en las manifestaciones del 9F saldremos a pelear por una educación pública, gratuita, laica, de calidad y verdaderamente democrática, y por construir la unidad obrero-estudiantil que nos puede permitir vencer.