Del “Patria o Buitres” que levantaba el peronismo, hemos pasado sin pausa al páguenle a los buitres.
Jueves 31 de marzo de 2016 00:10
Del “Patria o Buitres” que levantaba el peronismo, hemos pasado sin pausa al páguenle a los buitres. En el Senado el peronismo es mayoría y ahí quedaron al descubierto. Claro, hubo algunos kirchneristas que se opusieron. Pero ya antes hasta Máximo Kirchner dijo que había que negociar mejor, o sea pagarle aunque un poco menos. Y Scioli acaba de recomendar lo mismo. Por eso fue totalmente correcta la posición del FIT de votar en blanco en el balotaje . Es que el kirchnerismo y su ex candidato son “pagadores seriales” como le gustaba definirse a sí misma Cristina Kirchner. Pero esta deuda externa es una estafa y por lo tanto no le debemos pagar un peso ni a los buitres, ni al FMI. El gobierno de Macri es de derecha y por eso saluda la entrega. La vergüenza es para los que se dicen “nacionales y populares”, y sus legisladores (o parte de ellos) firmaron con el PRO y la UCR. En este tema trascendental para el país y las futuras generaciones las CGTs se callaron. Son cómplices de la entrega que recaerá sobre el bolsillo de los trabajadores y los sectores más pobres de la población. Con la “capitulación” del FPV a los buitres queda más claro que la verdadera oposición al gobierno de Macri y los gobernadores del ajuste, está en manos de la izquierda y los trabajadores que resisten.
Las posturas contra el imperialismo
El jefe del imperialismo, Barack Obama vino para saludar la entrega. Antes pasó por Cuba (hacia 88 años que un presidente de EEUU no pisaba la isla caribeña) con una delegación de empresarios que serán los grandes beneficiarios de las nuevas relaciones entre Cuba y EEUU. La penetración imperialista y los pasos en la restauración capitalista en la Isla (la Revolución había expropiado a todas las empresas imperialistas y a los grandes empresarios locales) se está ejecutando de la mano de los hermanos Castro y del Partido Comunista. Un retroceso histórico.
Ya en Argentina, Obama desplegó toda su seducción imperial, que no solo encandiló a Macri y su gobierno, sino incluso a sus opositores como del FpV varios de los cuales fueron a agasajar a Obama. Los políticos patronales se arrodillan frente al amo. La situación nacional forma parte de un giro político en todo el continente. La necesidad de una alternativa de independencia de clases es aun más dramática en Brasil. Obama vino a respaldar a Macri al que considera “del palo” y de esa manera reforzar un liderazgo en la región claramente proimperialista.
24 de Marzo. Macri tuvo un revés
Macri quiso tapar las marchas por el 24 y resaltar la visita de Obama. Los medios lo acompañaron en su intento. Pero fracasaron. Las marchas a los 40 años del golpe cívico-militar fueron multitudinarias en todo el país y de las más grandes de los últimos años. La reconciliación del pueblo con los genocidas que pretende el macrismo con la vieja teoría de los 2 demonios (a la que se sumó Obama) no es posible. Los cientos de miles en las calles se lo dejaron claro. Ni olvido ni perdón. Y el grito contra al imperialismo yanqui que fue el mentor de todos los golpes militares en la región y la quema de banderas del imperio y de muñecos alusivos fueron comunes en la mayoría de las manifestaciones del 24.
Mas shock que gradualismo
Esa parece ser la consigna del macrismo y de los gobiernos provinciales. Nuevos tarifazos en luz, gas, transporte que golpearán directo al bolsillo popular. Pero además los planes de despidos en el Estado siguen adelante. Este 31 vencen los contratos de decenas de miles de empleados públicos y el gobierno no los ha renovado. Ya comenzaron a llegar los primeros telegramas de despidos que se suman a los miles de despidos anteriores como en el Hospital Posadas y varios ministerios. En el Ministerio de Trabajo (donde hay una altísima precarización de la época de Tomada) se plantaron y un dia antes del paro del 31 le impusieron una asamblea conjunta a ATE y UPCN. Los estatales están en pie de guerra y dispuestos a parar, marchar y ocupar ministerios y reparticiones ante los despidos masivos.
La CTERA, que nuclea a la amplia mayoría de los docentes del país ha lanzado en paro nacional para el 4 de abril. Hay 5 provincias que siguen de conflicto y el apoyo popular se extiende (ver nota). Todo el apoyo a los estatales y docentes en lucha contra el ajuste de Macri y de los gobernadores. Ni un despido.
La inflación no para y lleva a la baja del consumo y esta a la recesión con su secuela de despidos y suspensiones en la industria y servicios. En Volkswagen Pacheco se eliminó un turno y suspenden en masa, igual que en Fiat de Córdoba que solo trabajará 10 dias en abril por la crisis en Brasil. Por eso la prioridad del movimiento obrero no puede ser el impuesto a la ganancia sobre el salario. Es un impuesto injusto y hay que abolirlo pero lo que se necesita ahora es una lucha generalizada contra los despidos y en defensa del salario de todos, en particular de los más postergados que son los precarizados. Por un salario mínimo igual a la canasta familiar. Que la crisis la paguen los capitalistas. Pero las 3 CGT solo reclaman una mejora en el impuesto al salario. Y sin medidas de lucha. Se conforman con una delegación de dirigentes que hablaran con los diputados. Una vergüenza. En Brasil sigue la crisis política. El gobierno de Dilma y el PT está en la cuerda floja.
Lula intenta salvarlo pero para eso está dispuesto a aplicar un ajuste mayor aún. La salida es por izquierda. Ni golpe institucional ni maniobras de la justicia, contra la impunidad y el ajuste son las consignas del momento como dicen los compañeros del MRT (Movimiento Revolucionario de Trabajadores), grupo hermano del PTS en Brasil. En este número hay un informe especial de ellos. Y seguí la crisis brasilera día a día en LID on line.
El rol de la izquierda
El PTS en el FIT está comprometido con las luchas obreras en curso, somos parte de la mayoría de ellas, como así también apoyamos las listas Bordó en Gráficos y en Alimentación que disputaran con las respectivas burocracias en las próximas semanas.
Las grandes columnas de la izquierda, entre las que destacaron las del PTS en todo el país, con miles de trabajadores, jóvenes y mujeres redobla nuestro compromiso y nuestra responsabilidad. Le propusimos a los compañeros del Frente de Izquierda, entre otras iniciativas, preparar un gran acto para el 1° de Mayo en Buenos Aires para que esa fuerza que se consolida alrededor del FIT se siga desarrollando y pegue un salto para encabezar la resistencia ante el ajuste que aplica el gobierno de derecha de Macri y los gobiernos provinciales.
Esperamos una respuesta positiva para que el dia internacional de los trabajadores se levante bien alto una tribuna de la izquierda clasista contra el gobierno y las patronales de Argentina y los capitalistas de todo el mundo.

Carlos “Titín” Moreira
Nacido en Rosario en 1953. Militante en el PST desde los 70, militó en España y Brasil. Fundador del MAS en La Plata y dirigente del PTS. Trabajó en Astilleros Astarsa y Río Santiago. Coordinador de los documentales Revolución y Guerra Civil en España (2006) y Zanon, el hilo rojo (2018).