La pugna Fiscalía – Carabineros desnudó cómo operan en realidad estas instituciones: represión y montajes contra los que luchan. A pesar de este montaje, que es solo la punta del iceberg, Piñera anunció que las reforzaría y la Nueva Mayoría lo apoya.
Miércoles 14 de febrero de 2018

Piñera anunció que “modernizará” las policías y la Inteligencia. ¿Qué quiere decir modernizar? Reforzar sus alcances represivos, y con ello, los montajes contra los que luchan y todas las operaciones para la represión de trabajadores, estudiantes y mujeres en defensa de los empresarios.
Por ejemplo, dijo que repondría los testigos encubiertos, a pesar de su utilización reciente contra el pueblo mapuche también desnudada unos meses atrás.
Pero a pesar de estas intenciones, está reavivando la puja entre las distintas instituciones. Otro anuncio es delimitar los objetivos de las distintas policías, la PDI y Carabineros. El ex general director de Carabineros ya lo criticó: "Si usted divide y le da sólo la prevención a Carabineros y la parte de investigación a la PDI, el daño que le va a hacer al país va a ser inconmensurable; un daño tremendo".
A pesar de los abusos ya innegables, también el próximo presidente derechista dijo que buscará reformular el sistema nacional de inteligencia y potenciar la Ley Antiterrorista (sumándoles los informantes, agentes encubiertos, testigos protegidos).
También esto despertó controversias. El Consejo para la Transparencia advirtió que “hemos visto un uso masivo de interceptaciones telefónicas que no sabemos si se están usando dentro del marco establecido por la ley. Nos preocupa un eventual abuso de poder de quienes usan estos mecanismos, sobre todo porque se podría violar la privacidad y la intimidad de los ciudadanos”.
Aún así, en la Nueva Mayoría se apoyó los anuncios de Piñera. El diputado DC Fuad Chaín declaró que “ojalá se cumplan los anuncios”. El senador de la retroexcavadora, el PPD Jaime Quintana aprobó “revisar” el sistema de persecución penal. El PC, si bien denunció que este escándalo que reveló la Operación Huracán no es un “hecho puntual”, se limitó a pedir terminar con la judicialización de las demandas mapuche para… lo de siempre: un diálogo social; además, se mantiene en la Nueva Mayoría que apoya a Piñera en estos anuncios.
A la vez, el Gobierno decidió apelar la decisión de sobreseer a los luchadores mapuche y dar por concluida la causa con base en la Operación Huracán.
Mientras insiste a pesar del escandaloso montaje que se desnudó, el jefe regional del INDH en La Araucanía Federico Aguirre advirtió que no descarta que situaciones similares pudieran haber sucedido en otras causas que involucran a comuneros mapuches.