×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Contraolvido

La Marcha del Silencio que no termina de Marchar. La Marcha del Silencio, marcha todos los 20 de Mayo; por la avenida principal de Montevideo desde el año 1996.

Lunes 21 de mayo de 2018

La Marcha del Silencio que no termina de Marchar-
La Marcha del Silencio, marcha todos los 20 de Mayo; por la avenida principal de Montevideo desde el año 1996.
Mucho antes de este gran acontecimiento las Madres y Familiares se reunían casi en soledad, en la Plaza Libertad en tiempos de barbarie, en tiempos de desapariciones forzadas y asesinatos en nuestro país y la región.
Han pasado décadas de ese origen y con ellas devino el acompasar de miles de personas que fueron uniendo sus voluntades en la búsqueda de Verdad y Justicia.
Pero no sigue siendo suficiente, porque nadie escucha desde el Estado.
Ni de los gobiernos de turno.
El ascenso de la llamada izquierda progresista, cifró muchas esperanzas en buena parte de las fuerzas populares y fundamentalmente en las organizaciones de DDHH. Pese a ello, a lo largo de todo este proceso se han impulsado estrategias de lucha desde distintos colectivos jóvenes. Pero sigue siendo insuficiente.
Nadie escucha.
Los resultados siguen siendo magros. No hubo una política de Estado clara y contundente.
Hubo obstáculos, contramarchas, discursos hirientes que dejaron huellas insalvables.
A pesar de todo el Contraolvido se marcha, aún con ciertas reservas.
Esta vez tuvo su toque diferente, como viene siendo a retaguardia.
Atrás de la machar sin focos de flash se mueve algo distinto. Performance que no se ve ni en tv, ni con las cámaras. Un debe que tenemos los fotógrafos/as.
La protesta silenciosa pero protesta al fin.
Lo diferente fue en la Plaza Libertad, la instalación de Yuri Dambitsch, cineasta, argentino que vino a participar de esta manifestación rara, para el accionar argentino donde predomina el bombo y las consignas a todo pulmón.
Con su instalación de los pañuelos blancos, símbolo mundial de las Madres de Plaza de Mayo.
Otra presencia creativa; fue la llegada hasta la Estatua de la Libertad de las letras que decían: Nunca Más.
En suma; la 23ª Marcha del Silencio volvió a Marchar una vez más.
Seguimos esperando respuestas.