×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia matutina. Contratación de médicos, pacto contra la carestía: temas de la mañanera 

En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la contratación de más médicos, la llamada que tendrá con Biden, el tema de las drogas, la vacunación y más.

Martes 18 de octubre de 2022

La conferencia matutina inició con Zoé Robledo, titular del IMSS, quien informó que en una semana 2067 personas han aplicado a la Convocatoria Internacional y Local 2022, para médicos especialistas, de los cuales 419 concluyeron el trámite, 273 de estos son extranjeros (104 cubanos, 83 venezolanos y 21 colombianos), principalmente para los estados de Campeche, Sonora, Baja California Sur, Tlaxcala, Sonora y Nayarit. 

Robledo detalló que en estas vacantes se ofrecen un sueldo mensual de 53 mil 569 pesos con 78 mil 320 de prestaciones anuales, además de que el gobierno federal les cubrirá boleto redondo de avión, requisitos migratorios y validación académica en México. 

Además, el titular del IMSS apuntó que en el caso de médicos generales se tuvo un excedente de 69% en solicitudes. Es decir, con un total de 2 mil 949 postulados; así como de 5 % en enfermeras especializadas, con mil 51 postulados; y de 682 % en auxiliar de enfermería, con 12 mil 248 postulados. 

En otros temas, López Gatell destacó que la campaña de vacunación lleva una cobertura de 83 % enfocada actualmente en las infancias, mientras que, en lo referente a la influenza estacional, esta lleva una cobertura de poco más del 10 % en los 14 días que lleva su aplicación. 

El presidente reconoció que no es bueno el servicio de salud pública y dijo que se está trabajando con mucha responsabilidad para tener lo más pronto posible, en mejores condiciones, el sistema de salud, con la aplicación del programa IMSS bienestar, aunque desde ya esto es insuficiente, lo que hace falta es que se acabe con la precarización laboral en este sector, que en lugar de tener contratos temporales de un año, tengan contratación permanente con todos los derechos laborales garantizados, esto de la mano de dar más presupuesto a este sector y no para la Guardia Nacional, para garantizar que se cuenten con todos los insumos y brindar un mejor servicio de salud. 

Te puede interesar: Este 15/10: ¡Apoyemos al personal de enfermería y salud por aumento salarial!

Sobre las drogas dijo que hay que fortalecer los valores y la familia, además de brindar información a la juventud sobre las consecuencias de las drogas, pero lo que realmente se tendría que hacer, es legalizar todas las drogas para su uso recreativo y medicinal, para que se trate como un tema de salud pública y se deje de criminalizar a los consumidores, mientras los militares regresan a sus cuarteles. 

López Obrador anunció que se reunirá con representantes de Walmart para tratar el pacto contra la inflación y la carestía, presentado con 15 empresas hace dos semanas durante la mañanera. 

Por otro lado, el presidente destacó la buena relación entre México y Estados Unidos, remarcando que la Casa Blanca busca para este martes una llamada entre él y Biden, la cual se realizará a las 17:30 horas, apuntando que se dará cuenta, en el marco de la controversia en el tema energético por el T-MEC, que la política soberana del país no afecta en nada a Estados Unidos. 

Por último, reitero que el pacto contra la inflación y la carestía es voluntario. Afirmando que no se le obligó a ninguna empresa a bajar sus precios en los productos de la canasta básica.