×
×
Red Internacional
lid bot

TRABAJADORES A HONORARIOS. Contratados a honorarios aumentó en un 100% en una década

Datos del Servicio de Impuestos Internos revelan que contribuyentes en esta modalidad pasaron de 85 mil a 168 mil. Un aumento de casi el 100% en el sector municipal, manteniendo un sistema de flexibilización y precariedad laboral.

Kevin Bustamante Médico de Familia, trabajador de Atención Primaria de Salud, militante del PTR.

Domingo 15 de octubre de 2017

En el contexto de la discusión sobre el Presupuesto fiscal para el 2018 toma más interés la cantidad de trabajadores que prestan servicio en el sector público. En el sector estatal, quienes representan el ejército de la flexibilización, es decir, los honorarios, alcanzan la estimable cantidad de 198.053, representando un 50% del total.

Desde el 2006 los honorarios del sector municipal pasaron de un inicial de 85.366 a un total de 168.773 en el 2016, implicando casi un 100% de avance en esta modalidad contractual (97.7%).

Sin embargo, los datos del SII difieren de los de la Dirección de Presupuestos, quienes sólo contabilizan un personal a honorarios que ronda los 48.000. Esto, porque desde este organismo excluyen a los pertenecientes al Poder Judicial, Congreso Nacional y Ministerio Público, así como al personal a honorarios de empresas públicas, municipalidades y en los servicios municipalizados.

De esta manera, vemos dos lamentables particularidades. Por un lado, no existe una administración centralizada de los datos globales y, por otro, el más dañino, vemos que aún existen trabajadores del Estado, que como patrón, los mantiene en un estado contractual que implica menos beneficios como es el fuero materno, previsión de salud y jubilatoria; cuestiones que perpetúan la precariedad de quienes trabajan para un Estado que busca ahorrarse gastos a costilla de los derechos laborales básicos de la población trabajadora del país