Desde las 6 de la mañana cerca de 200 trabajadores contratistas de la División El Salvador en la región de Copiapó cortaron con barricadas y neumáticos encendidos la ruta que une la ciudad de Diego de Almagro con el campamento minero de El Salvador. ¿El motivo? El no pago de las jornadas de descanso, y un movimiento de contratistas más activo que nunca.

Claudia Moreno Antofagasta, Chile
Viernes 23 de enero de 2015

Las llamadas “jornadas pasivas” son el tiempo en que el trabajador está a disposición del empleador sin realizar labor por causas que no le sean imputables, por ejemplo: falta de materia prima, paralización por desperfecto de los equipos, factores climáticos, corte de energía, entre otras razones, y aunque muchos crean que durante ese tiempo no se haga nada, en lo concreto también forma parte de la jornada de trabajo. Éstas son las jornadas que hace meses a los trabajadores contratistas de CODELCO no se les ha remunerado, y que hoy se transforma en su motivo de movilización.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas, encabeza dice representar a un número aproximado de 26.000 trabajadores. Está concentrada en El Teniente, Ventanas y El Salvador, y es especialmente en esta última división la que hoy día se respira descontento y lucha por demandas sin respuestas.
El vicepresidente de la CNTC, Luis Garrido, nos contó con detalles las problemáticas que viven sin solución por parte de Codelco y el propio Gobierno:
-¿Qué gatillaron las acciones de protesta la madrugada de hoy?
-¿Qué posición ha adoptado CODELCO?
-Hoy nos encontramos en un auge de huelgas del que nadie es ajeno, y en el Parlamento ya se comienza a debatir el proyecto enviado a finales del año pasado por una Reforma Laboral ¿Qué postura tienen frente a este debate?

Claudia Moreno
@abajoelcodigo