×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Control preventivo de identidad y la criminalización de la juventud

La iniciativa se da en un escenario marcado por la represión a la juventud, y en una activa campaña de la derecha por criminalizar a estudiantes, mapuches e inmigrantes.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Lunes 16 de octubre de 2017

Una gran polémica ha generado el proyecto de ley aprobado recientemente por la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, el cual extiende el control preventivo de identidad a adolescentes entre los 16 y 18 años de edad.

La reaccionaria y represiva iniciativa ha sido promovida principalmente por Chile Vamos, estando a la cabeza el diputado de Renovación Nacional (RN) Gonzalo Fuenzalida, quien la ha definido como “un gran paso en favor de la seguridad y la tranquilidad de los chilenos”, pero que no es más que una artimaña para criminalizar a un importante sector de la juventud.

Ante esta ofensiva de la derecha, la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CONES) se pronunció al respecto, manifestando que vulnera los derechos de los estudiantes, y al mismo tiempo hicieron un llamado a frenar la idea de legislar en esta temática, que a todas luces es un ataque en contra del movimiento estudiantil.

Cabe mencionar que una de las propuestas que ha intentado levantar con mayor fuerza la derecha durante estas elecciones, es la línea de “seguridad”, donde han buscado criminalizar a jóvenes, mapuches e inmigrantes principalmente, pero donde contrariamente el mayor rechazo de la población ha sido a la casta política -tanto de Chile Vamos y de la Nueva Mayoría-, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y la Fuerzas Armadas (FFAA), instituciones que de acuerdo a su discurso debieran legislar y resguardar para el bienestar de la población.