El pago de los servicios necesarios para trabajar y el fin de las suspensiones, entre otros reclamos, motivan esta protesta. Mientras tanto, la empresa cerró el diálogo en la mesa de negociación.
Martes 10 de noviembre de 2020 13:11
Desde que comenzó la pandemia, las y los trabajadores vienen planteando que con la modalidad de teletrabajo están financiando a la empresa, pagando de su bolsillo los servicios necesarios. Ellos prestan servicio para las empresas de telecomunicaciones Personal, Telecom y Fibertel, y quienes no cuentan con estos servicios en sus hogares fueron suspendidos con rebajas salariales. Se suma a esto las malas condiciones de trabajo, los salarios de miseria (cobran entre $20.000 y $27.000) y los objetivos inalcanzables para comisionar.
Te puede interesar: Konecta Rosario: las y los trabajadores se hacen oir
Te puede interesar: Konecta Rosario: las y los trabajadores se hacen oir
El Grupo Konecta es una multinacional presente en 9 países, con más de 65.000 empleados, y tiene declarados 838 millones de euros en facturación en el 2019 (grupokonecta.com/somos-konecta/quienes-somos/). Los trabajadores se vienen organizando en asambleas, desde abajo, y reclamando medidas de lucha para visibilizar la situación que están viviendo.
Con una hora de paro en cada turno, comienzan con las medidas de lucha, que se plantean profundizar en caso de no obtener respuestas. Organizados desde abajo, lograron que finalmente el Sindicato de Comercio y el Cuerpo de Delegados avalen las medidas. Sin embargo, no dejan de exigir que se pongan a la cabeza de esta pelea y de las medidas votadas en asamblea por los trabajadores, que no es sólo de Konecta, sino de los más de 2000 trabajadores y trabajadoras de centros de contacto de Rosario que atraviesan esta situación.