×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad. Conurbano sur: trabajadores de salud juntan fondos en apoyo a sus pares neuquinos

Tras una intensa lucha, autoconvocados de la salud de Neuquén arrancaron un aumento de sueldo para todos y todas los estatales de la provincia. El Gobierno del MPN responde con sumarios, causas penales y descuentos. Desde ATE Sur, la Lista 17 y la minoría de Cicop Lomas de Zamora y varios hospitales se suman a la denuncia e impulsan una campaña "1 trabajador, 100 pesos".

Jueves 27 de mayo de 2021 10:33

Es para ayudar a la primera línea de la salud de Neuquén y sus familias, que sufren descuentos de hasta el cien por ciento del salario y la persecución del gobierno local, como represalia a su lucha.

“Desde la Comisión Administrativa de ATE Sur repudiamos el ataque al derecho a huelga y la protesta que sufren lxs trabajadrxs de la salud de Neuquén por parte del gobierno del MPN”, dijeron en un comunicado desde la seccional que integran auxiliares docentes y trabajadores de la salud del sur del conurbano.
“Protagonizaron por casi 2 meses un importante conflicto, y saludamos el triunfo obtenido luego de una lucha muy dura con piquetes, movilizaciones, caravanas y asambleas, que reconoció que su reclamo era justo”, dijeron.

Te puede interesar: Escandaloso: despiden a camillero de hospital neuquino por denunciar la precarización en plena pandemia

“Exigimos la anulación de los sumarios y causas abiertas a lxs trabajodorxs de la salud en lucha, con los que el gobierno pretende dejar un mensaje para la defensa de nuestros derechos, ante el ejemplo que dejan los elefantes neuquinos. Junto con eso, exigimos la inmediata devolución de todos los descuentos salariales realizados y el cese de los amedrentamientos”, dijeron en un comunicado que, con contenido similar, difundieron también desde la Lista 17 en Cicop, la minoría dentro de la Comisión Directiva de la Asociación de Profesionales de Lomas de Zamora (APSLZ).

“Llamamos a la conducción de nuestro sindicato a impulsar esta campaña, como propusimos ya en diversas instancias”, dijo Pablo Minini, de la minoría de Cicop de Lomas de Zamora. Es fundamental para rodear de apoyo a quienes vienen de encabezar una de las luchas más importantes de la salud”, destacó.

Te puede interesar: Quilmes. Abrazo al Hospital Iriarte: denunciaron que "no funcionan ni los baños públicos"

Laura Magnaghi, integrante de la Comisión Directiva de ATE Sur y trabajadora del Hospital Alende destacó que “esta campaña cobra un valor aún más importante, porque este miércoles, la persecución del gobierno del MPN dio un salto, porque despidieron con una carta documento a Guillermo Aigo, camillero del Hospital Heller, de Neuquén, por haber hecho pública la precarización laboral y el abandono que sufren los tercerizados de la salud de la provincia. Hay que rodear la lucha de los elefantes neuquinos con la solidaridad de las trabajadoras y trabajadores de todo el país”, destacó.

Como señala el comunicado difundido por ATE Sur y la minoría de la Asociación de Profesionales de Lomas de Zamora (APLZ-Cicop), se trata también de la defensa del derecho a huelga y de apoyar esta lucha, que sigue en pie con paros semanales, para que no sea quebrada por hambre. "Por eso -cuenta Magnaghi- estamos impulsando esta campaña también entre estudiantes y trabajadores de distintos sectores, y llamando a las conducciones y organizaciones estudiantiles, sindicales y barriales a sumarse también".

Te puede interesar: Sumá tu firma al petitorio: