×
×
Red Internacional
lid bot

CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL. Convención Constitucional se niega a recibir a comunidades mapuche de Malleco

Las comunidades mapuche en resistencia de la localidad de Malleco, denuncian no haber sido recibidos por la Convención. Los comuneros exigen una reunión (trawün) con los convencionales mapuche para llevar adelante las demandas por la libertad de los presos mapuche y autonomía.

Martes 7 de septiembre de 2021

El motivo de las comunidades es entregar una carta a los convencionales constituyente mapuche y a la vicepresidencia de la Convención con el planteamiento de las demandas de las comunidades mapuche en lucha y resistencia de Malleco, quienes exigen la liberación inmediata de los presos políticos mapuche y de la revuelta; fuera las forestales del territorio Mapuche y las demás expresiones de extractivismo. Pero, las comunidades no fueron aceptadas ni escuchadas por los convencionales.

Ada Huentecol, madre del joven mapuche Brandon Hernández, quien fue herido por carabineros con 90 perdigones en su cuerpo, señaló: "Es así que, que asumimos una lucha anticolonial, y como señalaba Fanon “es verdad no hay un colonizado que no sueñe cuando menos una vez al día instalarse en el lugar del colono”, tal cual vemos qué, aun cuando en la Convención se habla de descolonización, se proclama desde el lugar del colonizador. La organización política mapuche se encuentra en la participación, en el nutxam por medio del txawün y el koyantun, instituciones que han funcionado desde tiempos remotos y que permitieron sostener y mantener la soberanía mapuche hasta la invasión militar de los Estados terroristas chileno y argentino.".

La mujer mapuche agregó: "Debemos sostener que desde el proceso de reducción los mapuche han presentados sus demandas las que jamás han sido escuchadas ni considerada por los estados racista, debido a que las reivindicación se fundan en la soberanía de territorio. El werken Rodrigo Curipan, en su discurso señala que no devolvemos al sur, a continuar luchando por nuestras tierra y territorio, por otra parte también hace llamado a constituyente mapuche a renunciar por dignidad esta convención."

Este hecho deja en claro las distintas posiciones que hay en el pueblo mapuche y las diferentes estrategias para la lucha de la autonomía y autodeterminación. Donde las comunidades de Malleco explicitaron que las normas de la Nueva Constitución no tendrán vigencia ni efecto del Bíobio sur: " Seguiremos en los procesos de recuperación de tierras y el control territorial aunque nos cueste la vida´, finalizaron