La sesión de la Convención Constitucional se suspendió por un grupo de convencionales constituyentes, quienes mediante una carta requirieron la anulación de la propuesta de votación por los 2/3 ante la alteración de normas de votación, vulneración de derechos humanos de los pueblos indígenas y violación de obligaciones internacionales.
Jueves 9 de septiembre de 2021
Esta mañana la sesión de la Convención Constitucional se suspendió. El motivo es la imposición de los 2/3 por medio de la Secretaría, Jaime Bassa (CS), vicepresidente de la Convención, quien solicita que esta instancia defina cuales serán las normas del Reglamento que deben ser votadas por 2/3, pasando por encima del pleno y del art.133 que determina este tipo de votación solo para la votación de normas constitucionales.
El día de hoy en la Convención se iba a deliberar y votar el Reglamento General, junto a los Reglamentos de Ética y de Participación y Consulta Indígena, fue interpelado por convencionales de pueblos originarios por la inclusión de estos quórums de la dictadura, a lo que el Secretario apuntó directamente a las ordenes de Bassa (FA) y de Álvarez (UDI) de la Mesa Directiva.
"Denunciamos que se trata de una decisión grave, que compromete la responsabilidad júridica internacional del Estado, pues pretende someter a votación y por quórum supramayoritario, el cumplimiento de las obligaciones impuestas por los estándares internacionales del derecho internacionales del derecho humanos"., denunciaron mediante un comunicado a través de sus redes sociales los convencionales de los pueblos originarios.
El "Acuerdo por la Paz", firmado a puertas cerradas desde la UDI y sectores del Frente Amplio con Boric a la cabeza, blindó a Piñera en la impunidad y separó a los luchadores sociales de las calles. El artículo 135, de la ley 21.200 amarró la Nueva Constitución con el régimen de Pinochet. Mientras que estos dos meses la Convención ha mostrado ya sus límites ante las demandas de la rebelión, ya sea por la acción de los partidos comunista y el Frente Amplio por un lado y la Lista del Pueblo.