Conveyor es una empresa cuyos principales accionistas son Fenner y Pimasa, encargada de la fabricación y mantención de correas transportadoras para la minería, con trabajo en diversas faenas y un taller en el parque industrial La Negra.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Sábado 8 de junio de 2019
Durante más de un mes, los trabajadores estuvieron en negociación con la empresa, la cual constantemente señaló que no tenían recursos y que los debían solicitar a Fenner.
Según acusan los trabajadores en las mesas de negociación, la encargada de finanzas de la empresa señaló que se encontrarían casi en la quiebra, lo que despertó la alerta del directorio y que el representante de la empresa en la comisión negociadora, el abogado Fidel Castro Allendes, debió negar inmediatamente.
Con esto debieron lidiar los trabajadores. La empresa acusando meses de pérdida y la crisis del negocio para justificar un contrato colectivo sin ningún tipo de aumento ni beneficio.
Los trabajadores repudiaron la postura de la empresa debido a que durante los tiempos de mucha carga laboral los trabajadores se pusieron a disposición de la empresa para que ésta ganara mayores contratos. Sin embargo ahora, en momentos de negociación, la empresa se tira al suelo y le carga la pérdida de contratos a los trabajadores.
Además de esto, los trabajadores denuncian que la empresa les niega la posibilidad de extender los beneficios del contrato a los nuevos afiliados que ingresen al sindicato.
Ante la intransigencia de la empresa las negociaciones fueron infructuosas, los trabajadores señalan que Conveyor sólo se ha reunido con ellos 2 veces en más de 2 meses de negociación, y así mismo la mediación obligatoria, en donde la empresa sólo ofreció un bono de término de negociación de $200.000 y un contrato a 3 años, encendiendo la rabia de los faeneros.
Por este motivo el pasado martes los trabajadores determinaron instalar una carpa en las afueras del taller ubicado en la Negra para manifestarse contra la intransigencia de la empresa despertando la molestia de la gerencia quienes inmediatamente requirieron la presencia de Carabineros para amedrentar a las huelguistas.
Durante los días transcurridos los trabajadores han mantenido en pie el campamento y recibiendo diversos apoyos. Desde la Constramet, Zonal Norte, Lester Calderón señaló que “es necesario fortalecer la huelga y prestar la mayor solidaridad con estos trabajadores para que su huelga triunfe. Conveyor es un nuevo ejemplo de lo que venimos diciendo hace rato, que sí sirve luchar y que es necesario enfrentar el abuso empresarial”.
Así mismo recibieron la visita de trabajadores, profesores y estudiantes quienes les invitaron a hacerse parte de la marcha docente para dar a conocer su conflicto, cosa que se llevó a cabo con una delegación de trabajadores que participó en la concurrida manifestación.
La empresa
Por su parte el Gerente General de Conveyor, Sebastián Larredondo, mantiene bloqueado el diálogo señalando que es imposible acceder a lo demandado por los huelguistas.
Así éste reconoció haber realizado un llamado a Carabineros para desalojar a los manifestantes, lo cual fue ratificado por el sindicato que el día de ayer recibió amenazas de las policías.
Los trabajadores no estamos solos:
Desde La Izquierda Diario, el Partido de Trabajadores Revolucionarios, junto a las agrupaciones que impulsamos, hemos buscado poner nuestros esfuerzos a disposición de su lucha para que ésta triunfe, pero es necesario rodear aún más de solidaridad su huelga.
Por lo mismo desde la Agrupación de Trabajadores Industriales Lelikelén, se han puesto a disposición de la huelga según declaró Jaime Rodriguez, presidente del Sindicato Interempresa de Obreros Metalurgistas Unidos, “Nosotros nos hemos hecho presentes desde el día uno, junto a mi compañero Lester Calderón y compañeros y compañeras docentes, estudiantes y otros trabajadores, porque creemos que estas luchas son importantes y tenemos que brindarles apoyo, por lo mismo invitamos a los trabajadores a marchar junto a los docentes el pasado 6 de junio en Antofagasta, porque tenemos todos un enemigo común, Piñera y los empresarios”.