Convocadas jornadas de huelga el 5 y 6 de febrero contra el ERE de AXA Interpatner
UGT y CCOO tomaron la decisión de dejar fuera de la negociación del ERE a los miembros de la sección sindical de CGT de AXA Interpatner, que se compone de antiguos miembros de los sindicatos mayoritarios elegidos por los trabajadores.
Alex León @A10Leon
Viernes 29 de enero de 2021
Las empresas de telemarketing son uno de esos lugares oscuros donde los contratos de obra y servicio son la norma, donde no se respetan los convenios colectivos y donde la explotación de los trabajadores está normalizada. Un pequeño cambio de las condiciones del trabajo, la actualización de algún programa, la disminución de llamadas recibidas o los cambios de los bots de retención de llamadas que disminuyan el rendimiento de lxs trabajadorxs (según los estándares de la empresa) son todas razones suficientes para que puedan despedirte alegando ‘causas productivas, técnicas y de organización’.
Con esta excusa, en la empresa AXA Interpatner han anunciado un ERE que afecta a 54 trabajadorxs de los departamentos de hogar y legal, tanto de Barcelona como de Madrid. Hablamos con Jesús, secretario de la sección sindical de CGT Interpatner.
¿Cómo os ha afectado la pandemia en cuanto a carga de trabajo y presencialidad?
Los expedientes en cuanto a casos de urgencia o fontanerías y electricidad seguían con actividad, la empresa distribuyó PCs y portátiles muy rápido, pudo habilitar el teletrabajo sin problema para seguir activos, ya que urgencias siempre se van a dar.
¿Qué información os han dado a lxs trabajadorxs desde la propia empresa?
La empresa comunicó el ERE el día 11 de enero alegando la pérdida de contratos, que es una constante en el telemarketing debido a la rotación y las empresas trabajan en previsión a esto, sobre todo las que alardean de ser la mejor compañía. Pero no comunicaron más, ya que lo rellenaron del cinismo habitual, por verse obligados a tomar "una difícil decisión" como añadieron.
¿Por qué solamente tienen representación en la mesa de negociaciones CCOO y UGT, pero no CGT?
Cuando se decide quién compone una mesa de negociación en un expediente, puede hacerse de dos modos, por secciones sindicales o por comité. Nosotros miembros tránsfugos de sindicatos UGT y CCOO, somos los miembros actuales de CGT, delegado, secretario y presidenta del comité electo por los trabajadores. Tendríamos representación si los miembros de UGT y CCOO hubieran tomado la decisión de hacerlo como comité y permitir la representación de al menos un miembro, pero la decisión tomada por la mayoría en el comité fue hacerlo por secciones sindicales, dejando fuera la representación de la sección sindical de CGT, pero ahora son ellos los que hablan de unión. Nosotros no les bloquearemos nada, pero procuraremos ir un paso por delante abriendo camino.
¿Cómo os estáis organizando lxs trabajadorxs contra el ERE?
Por el momento hemos abierto varios canales de comunicación donde hemos intentado con todo nuestro empeño mantenerles informados desde el primer día y, en todo momento, intentando con ello también forzar a luchar a los miembros de la mesa en no ceder a ningún acuerdo que conlleve despidos de trabajadores.
¿Qué movilizaciones hay convocadas hasta el momento?
Por el momento hemos convocado varias jornadas de paros de 1 hora en diferentes turnos, durante varias semanas, así como dos días de huelga 24h el 5 y el 6 de febrero, con concentración en Barcelona en la Calle Tarragona 161 el día 5.
⚡Ya tenemos cartel
📣 Huelga 24h el 5 y 6 de febrero contra el despido colectivo
🍅 Concentración en calle Tarragona 161 (BCN) el 5 de febrero a las 11h
54 familias al paro por un ERE
##AXAdespide #GenteQueSuma #PonleFreno pic.twitter.com/11SC33q7tD— CGT Interpartner (AXA) (@CGTinterpartner) January 27, 2021