×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Convocan a nuevas protestas en Plaza Dignidad mientras la policía gasta millones en nuevos equipos para reprimir

Se trata de una institución de represión al servicio de los empresarios, de los conservadores, y que busca atacar a todo quien defiende los derechos de los trabajadores, jóvenes y mujeres. Hay que enfrentar la represión preparando la autodefensa y ligada a los trabajadores. Asimismo convocar nuevamente a movilizaciones masivas, partiendo por retomar Plaza Dignidad para la manifestación.

Martes 8 de septiembre de 2020

El Gobierno y la policía se están preparando para el 18 de octubre de este año, en que se cumple 1 año del aniversario del inicio de la rebelión popular en el país.

Por eso ya la policía está trabajando un “plan de contingencia” frente a las protestas, en particular en Plaza Dignidad, en el marco de llamados a retomar las manifestaciones desde varios sectores.

Así, se han preparado con nuevos elementos de seguridad, como escudos que miden 1,8 metros para su defensa, nuevos carros lanza aguas conocidos como guanacos, y nuevos zorrillos, carros lanza gases. También nuevas escopetas antidisturbios, aquellas que usaron para quitarle el ojo a cientos de personas, como Gustavo Gatica, y que en su mayoría están en la total impunidad, protegidos por el Alto Mando y por el Gobierno criminal.

Todo esto para reprimir las movilizaciones y manifestaciones que se puedan desarrollar por parte de la juventud, mujeres, mapuche y trabajadores. Así ya lo hemos visto estos días atrás. El viernes pasado, cientos se juntaron en Plaza Dignidad y fueron rápidamente reprimidos por la policía, con detenciones ilegales incluso a la prensa.

Y este sábado, la policía reprimió cerca de Dignidad a cientos mujeres trabajadores en salud, las TENS, que están en la primera línea de lucha contra el Covid y tuvieron que tragarse los gases, el agua y las lacrimógenas de la policía. Todo porque reclaman contra la precarización a la que son expuestas, y piden ser tratadas como trabajadores del Código Sanitario sin precarización.

A diferencia de ello, a quienes marchan por el Rechazo, ligados a la derecha más pinochetista, la policía los escolta y los protege, así como también hicieron con los dueños de camiones.

Se trata de una institución de represión al servicio de los empresarios, de los conservadores, y que busca atacar a todo quien defiende los derechos de los trabajadores, jóvenes y mujeres. Hay que enfrentar la represión preparando la autodefensa y ligada a los trabajadores. Asimismo convocar nuevamente a movilizaciones masivas, partiendo por retomar Plaza Dignidad para la manifestación. Este viernes 11 de septiembre se están convocando nuevas movilizaciones en Plaza Dignidad, a 47 años del Golpe de Pinochet. Debemos ser miles.

Para enfrentar la represión necesitamos retomar la fuerza y organización que hizo temblar al gobierno y a toda la casta de políticos de la cocina, retomando el camino del paro nacional del 12 de noviembre, e impulsando una Asamblea Constituyente Libre y soberana, que entre otras medidas determine la disolución de una institución tan nefasta como lo es Carabineros de Chile.