×
×
Red Internacional
lid bot

LEJOS DEL BOLSILLO REAL. Convocan a reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

El gobierno convocó para mañana a las 10, en el Ministerio de Trabajo, a una reunión de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, que discutirá la “fijación del Salario Mínimo, Vital y Móvil”, actualmente estipulado en $4.716.

Lunes 20 de julio de 2015 10:29

A su vez mañana mismo, pero a las 17 horas, el “Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil” tratará los “temas elevados por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo y por el Observatorio del Empleo”.

La convocatoria fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El Consejo está integrado por dirigentes sindicales, empresarios y funcionarios nacionales.

El último aumento del salario mínimo vital y móvil se fijó en septiembre del año pasado, llevando el piso salarial a $4.716.

Así, el conjunto de los representates del poder, incluyendo las direcciones sindicales burocráticas que garantizan las condiciones de explotación de la clase trabajadora, se reunirán para actualizar algunos parámetros en función de que las patronales de la industria, el campo, los servicios y el comercio continúen obteniendo las máximas ganancias posibles.

Vale recordar que el actual salario mínimo, vital y móvil está muy por detrás de las necesidades de los trabajadores de Argentina. Según los datos relevados por la Junta Interna del INDEC, la canasta de una familia tipo era de $12.500 a diciembre de 2014. Obviamente esos número contrastan con los oficiales que publica la gestión que sigue interviniendo el instituto desde 2007.

El actual salario mínimo resulta una referencia para funcionarios, patrones y burócratas sindicales, al punto que las propias estadísticas oficiales deben reconocer que la mitad de la población asalariada percibe sueldos mensuales que no superan los $5.500 pesos.

Cualquier nuevo número que fije el Consejo, claramente quedará por detrás de la realidad del bolsillo de millones de trabajadoras y trabajadores.