×
×
Red Internacional
lid bot

DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO. Convocan a un abrazo al ministerio de Triaca en defensa de la continuidad laboral

Trabajadores y trabajadoras advierten que peligran sus fuentes laborales, ante una reciente reestructuración del organismo. Será este martes a las 12.30 h en la sede de Alem 650.

Lunes 19 de marzo de 2018 16:52

Trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Trabajo convocan a un abrazo al Ministerio que conduce Jorge Triaca, en defensa de su continuidad laboral. La actividad tendrá lugar este martes 20 de marzo a las 12:30 en la puerta de Alem 650. Una serie de modificaciones recientes a la estructura del organismo, propició que el personal se declarara en estado de alerta y movilización.

“La Junta Interna de ATE convoca a realizar un ‘abrazo al Ministerio de Trabajo’ ante el peligro que supone para la continuidad laboral del personal las recientes modificaciones de la estructura del organismo”, explican en un comunicado.

“En días recientes, mediante la sanción del Decreto 174/2018 y la Decisión Administrativa 296/2018, se llevó a cabo una modificación integral de la estructura del Ministerio de Trabajo. Fruto de esta modificación, y como corolario de un vertiginoso proceso de vaciamiento que se inició desde que asumió Triaca, numerosas áreas, programas y políticas del ministerio fueron, desjerarquizadas, fusionadas o lisa y llanamente disueltas, poniendo consecuentemente en riesgo también la continuidad laboral de los puestos de trabajo”, denuncia el texto.

El comunicado que emitieron afirma que “los y las trabajadoras del organismo respondieron con una masiva asamblea general” en la que decidieron una serie de medidas. Este martes convocan bajo la consigna “por la continuidad de los puestos de trabajo, no sobran trabajadorxs, sobran funcionarixs, faltan políticas públicas".

Una “reducción” de cargos políticos que no es tal

Por otra parte, los organizadores de la jornada advierten que la reestructuración del organismo se da en el marco de una falsa campaña del oficialismo. “La modificación de la estructura del organismo se da en el marco de una campaña mediática lanzada por el gobierno con el declarado objetivo de reducir en un 25% los cargos políticos. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo, parece estar bastante lejos de esta meta. De hecho, con dicha reestructuración se duplicó la cantidad de puestos políticos del máximo nivel, pasando de tres a siete unidades con rango de Secretaría; al mismo tiempo que se crearon “Unidades Ejecutoras Especiales Temporarias” ad hoc para varios funcionarios políticos cuyas unidades dejaron de existir, manteniéndoles el salario y las atribuciones que tenían anteriormente. Paradójicamente, la única reducción efectiva impactó en cuadros técnicos-profesionales, en algunos casos con muchos años de antigüedad en el organismo, que estaban a cargo de las áreas disueltas y que fueron desvinculados del Ministerio”.

Además denuncian que el ministro Triaca “comenzó su gestión con más de 250 despidos arbitrarios; despidió a todo el activismo de los trabajadores de maestranza, incluidos seis delegados; tiene a más de 2000 trabajadores, el 60 % del Ministerio, contratado de manera precaria sin estabilidad laboral; tiene frenado más de 1000 puestos concursados sin dar explicación alguna; y recientemente echó a Francisco Alurralde, un trabajador con más 12 años de antigüedad, por el sólo hecho de manifestarse contra la reforma previsional”.

Por último, anuncian su "apoyo a los trabajadores/as que se organizan contra los despidos. Coordinemos las luchas en curso del INTI, Hospital Posadas, Ministerio de Hacienda y Villa 31".


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario