lid bot

Cataluña. Convocan a una jornada de lucha por la libertad de los independentistas catalanes detenidos

Las organizaciones que convocaron la huelga general del 3 de octubre llaman este jueves a acciones descentralizadas y a concentraciones en las subdelegaciones del gobierno español.

Miércoles 18 de octubre de 2017

El día después de la detención de los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultura, Jordi Cuixart, se ha realizado una importante reunión de la “plataforma unitaria contra la represión y por los derechos y libertades” en la sede del Colectivo Ronda.

Este espacio viene reuniendo desde semanas previas al 1-O a los sindicatos alternativos -entre ellos la IAC, la CGT, CoBas, Intersindical-CSC o la COS-, organizaciones políticas -como la CUP, Endavant, ERC, CRT, Corrent Roig o Anticapitalistas-, movimientos sociales -como Papeles para Todos o diversas asambleas y sindicatos estudiantiles- y, ahora también, algunos Comités de Defensa del Referéndum.

Desde esta plataforma se lanzó la exitosa convocatoria de huelga general del pasado 3-O, ante la negativa de las direcciones sindicales de CCOO y UGT a convocarla, una situación que se mantiene. De hecho, este mismo día se conocía que la “Mesa por la Democracia” impulsada por ambas centrales junto a diversas patronales, la ANC y Omnium, rechazaban una nueva jornada de huelga o “paro cívico” a pesar de la gravedad de la situación.

En esta ocasión las organizaciones reunidas han señalado como “la ofensiva represiva del Estado español tiene como objetivo no solo abortar la libre determinación de Cataluña, sino recortar derechos y libertades conquistadas mediante muchos años de lucha”.

Esta ofensiva ya la vienen sufriendo las organizaciones sindicales, como han denunciado “el Estado y las patronales están atacando el derecho de huelga, llevando al juzgado diversas convocatorias de huelga general. Un obstáculo que se suma tanto a la limitación de los motivos para hacer huelga como al plazo de 10 días naturales, para poder convocar una huelga general legalmente”.

La Judicatura viene trabajando para evitar que la clase trabajadora intervenga con sus propios métodos de lucha en esta crisis, pueda de esta manera impulsar un salto cualitativo en la movilización y autoorganización obrera y popular y defender tanto el resultado del 1-O como sus principales demandas sociales y democráticas.

Contra el encarcelamiento de los líderes independentistas y el ultimátum del gobierno central para aplicar el artículo 155 de la Constitución del 78, la plataforma ha decidido convocar una jornada de lucha para el próximo jueves 19 de octubre. Llaman a acciones descentralizadas por todo el para “romper con la falsa normalidad” y retoma la convocatoria delante de las subdelegaciones del gobierno español que se plantearon al conocer la orden de prisión sin fianza de la jueza de la Audiencia Nacional y que fueron sustituidas por las concentraciones silenciosas convocadas este martes por la ANC y Omnium.

Este miércoles tendrán lugar otras reuniones entre el sindicalismo alternativo para estudiar la manera de avanzar hacia una convocatoria unitaria de huelga que permita organizar la respuesta necesaria para derrotar el 155, las medidas de excepción que le acompañan y defender que el resultado del 1-O sea respetado y ejecutado.